
La marihuana incautada se halló camuflada dentro veladoras de iglesia que fueron enviados en una encomienda que tenía como destino el centro del país. En medio de actividades de control y revisión a las empresas de mensajería desarrolladas en el norte de la capital vallecaucana, por parte de los uniformados y en compañía del agente canino Toro se logró la incautación de 10.000 gramos de marihuana.
“La droga fue descubierta en una caja de cartón gracias a la señal del especialista en detección de antinarcóticos. De inmediato se procede a verificar su contenido, hallando 12 velones que en su interior ocultaban aproximadamente 10 kilogramos de esta sustancia en una forma cilíndrica”, señaló el coronel Nelson Zabala, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali.
El hallazgo, dado gracias al entrenamiento canino, fue liderado por la Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol) donde celebraron la incautación.
“Resultado contundente con las redes del narcotráfico que cada vez buscan mediante diferentes modalidades evadir las acciones de las autoridades, lo que refuerza la importancia de contar con policías caninos”, agregó el oficial.
Por lo pronto, la ‘narcoencomienda’, como ha sido catalogada por la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, permanece a disposición de la autoridad competente. De igual manera, el ente investigador ya inició las pesquisas correspondientes que logren dar con el paradero de los responsables del cargamento.
Mediante el mismo mecanismo, usando perros con entrenamiento para lograr la detección de este tipo de sustancias, la Policía Nacional ha logrado evitar que 24.919 kilogramos de marihuana entren en la comercialización del mundo criminal, frente al clorhidrato de cocaína, las autoridades caninas han logrado detectar 3.231 kilogramos.
En la Policía de Cali indicaron que su agente canino Toro es de los más destacados y ha entrenado a lo largo de varios años para lograr hallazgos de sustancias de origen ilegal. Gracias al trabajo del perro antinarcótico se ha determinado la incautación de por lo menos 632.000 gramos de estupefacientes en el departamento del Valle del Cauca.
Es importante resaltar que la participación de los caninos resulta determinante para hacerle frente a las estructuras criminales que se dedican a la producción y comercialización de estupefacientes. Toro, es reconocido por su docilidad y destreza en medio de estos operativos.
La Policía también reseña que el Labrador, Pastor Belga Mlinois y el Pastor Alemán son las razas más comunes al momento de entrenar a los caninos con fines de detección de drogas. Así mismo, los perros también son entrenados con otros fines que ayuden al combate contra el narcotráfico y adelantar las operaciones de rescate que realiza la Policía Nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
