
La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) le recordó a los propietarios de predios residenciales y no residenciales que tienen hasta el viernes 8 de julio para pagar por cuotas el Impuesto Predial. La entidad volvió a recalcar que para hacer este proceso es necesario inscribir la alternativa de pago y presentar su declaración inicial en la Oficina Virtual de la SDH.
“El distrito ofrece esta posibilidad a los contribuyentes interesados en aliviar su flujo de recursos, a través del pago diferido en cuatro cuotas iguales y sin intereses”, expuso la Secretaría. En 2022, se mantendrá la modalidad tradicional para predios residenciales y no residenciales y se incluirá la nueva categoría que surgió en respuesta a la crisis sanitaria. Esta corresponde a “sectores económicos afectados por la emergencia del covid-19, como hoteles, restaurantes y bares, entre otros”.
Quienes escojan la posibilidad de pagar a cuotas tendrán plazo máximo para escoger esta modalidad este viernes; sin embargo, podrán empezar a pagar el año entrante.
Cabe recordar que al momento de hacer la declaración inicial en la Oficina Virtual, el contribuyente deberá elegir entre el SPAC normal y el SPAC COVID, con lo cual garantiza el acceso al beneficio, sobre el total del impuesto. En la primera opción, empezará a pagar a partir del 22 de julio, en la segunda será el 17 de febrero de 2023.
Lea también: Se restablecen los horarios en los SuperCADE de Bogotá para el pago de impuestos
Los vencimientos programados para la vigencia 2022
- SPAC normal: primera cuota, 22 de julio; segunda cuota, 23 de septiembre; tercera cuota, 25 de noviembre de 2022, y cuarta cuota, 20 de enero de 2023.
- SPAC COVID: primera cuota, 17 de febrero; segunda cuota, 21 de abril; tercera cuota, 16 de junio, y cuarta cuota, 25 de agosto de 2023.
“Para quienes van a hacer este proceso por primera vez, la Entidad dispuso un paso a paso en su página web, que les permite a los contribuyentes interesados hacer de forma más eficiente la inscripción al pago por cuotas”, explicó Orlando Valbuena, director de Impuestos de la Secretaría Distrital de Hacienda.
El funcionario afirmó que para garantizar que la declaración se haga correctamente, “primero se debe seleccionar la opción de SPAC para ver el listado de los cupones y, por último, escoger la opción Presentar declaración”, agregó.
Le puede interesar: Estas son las fechas para pagar el impuesto predial en las principales ciudades de Colombia
Para pagar los impuestos en línea, los contribuyentes deberán cumplir los siguientes pasos:
1. Ingrese a la página web de la Secretaría de Hacienda.
2. Seleccione el botón ‘Descarga y/o Paga Ya Predial y Vehículos’, ubicado en la parte superior derecha del portal.
3. Una vez allí, seleccione el tipo de identificación (cédula de ciudadanía o de extranjería, NIT, etc.), digite su número de identificación, el CHIP del predio o la placa del vehículo y escoja la opción, “Pagar”.
4. Desde allí podrá hacer el pago directamente y en línea, ya sea en la opción ‘Débito de cuenta de ahorros y/o corriente’ u ‘Otros medios de pago crédito’.
En el mismo botón ‘Descarga y/o Paga Ya Predial y Vehículos’ podrá descargar sus certificados de pago, al igual que las facturas de sus obligaciones tributarias para que realice el pago a través de las entidades bancarias autorizadas, cajeros electrónicos y corresponsales financieros, que tengan convenio con la Secretaría de Hacienda.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
