
Este martes 5 de julio, durante el consejo de gobierno que se llevó a cabo en la Alcaldía de Medellín, el alcalde Daniel Quintero se refirió al derrumbe que se registró la semana pasada en el sector Rodeo Alto y la atención de la emergencia.
De acuerdo con el mandatario local, la Alcaldía se hará cargo de la intervención de esa zona, con el fin de habilitar el corredor vial y atender las molestias que están teniendo los habitantes de ese sector de la ciudad por el material que se deslizó.
“Vamos a intervenir para proteger la vida ante la ausencia del privado y le exigiremos al privado que responda”, escribió en sus redes sociales el alcalde Daniel Quintero.
El mandatario local aseguró que la administración va a requerir al contratista de la obra, que es un edificio ya habitado, para que pague por los daños que se han ocasionado ante la inatención de los riesgos que ya se habían denunciado por la inestabilidad del terreno.
Así mismo, aseguró que el muro de contención que el contratista había construido, no tenía buenos cimientos y se hizo para “maquillar” la solicitud hecha por la Alcaldía.
“Pero no dejemos de ninguna manera, porque ya sabemos que no lo hacen bien, entonces les decimos que hay que hacer un muro de contención con tanto pilotes y lo hacen en el aire solo para maquillar como si hubieran cumplido”, añadió el alcalde de Medellín.
La emergencia en Rodeo Alto en Medellín y quién es el responsable
En la mañana del pasado miércoles 29 de junio las autoridades de Medellín reportaron un nuevo movimiento en masa que dejó varias afectaciones.
El deslizamiento en Rodeo Alto, sector ubicado en el suroccidente de Medellín, se registró debido a las fuertes lluvias que terminaron de derribar una zona que estaba en riesgo y ya había sido alertado por las autoridades locales.
De acuerdo con el reporte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de la ciudad (Dagrd), no se reportan personas fallecidas o heridos por el movimiento en masa. Sin embargo, la vía que queda en ese sector quedó totalmente bloqueada y más de 60 familias tuvieron que ser evacuadas de manera preventiva.
Es de recordar que en el lugar había un muro de contención, que había exigido la autoridad al contratista de la obra, debido a la inestabilidad del lugar y la posibilidad de deslizamientos. Sin embargo, el pasado miércoles todo el material se fue abajo sin que el muro cumpliera su función.
Por eso, el alcalde aseguró que no se había construido con las especificaciones necesarias para contener un derrumbe.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
