
En los últimos días del mes de junio, María Elena Ronderos dio su último respiro. La destacada intelectual nació en Bucaramanga en 1946, y tuvo cuatro hijos. Antonio, Paula y Luisa, con el fallecido arquitecto Antonio Ungar, descendiente de los inmigrantes austriacos Hans Ungar y Lilly Bleier, creadores de la Librería Central, y María Emilia Lleras Ronderos, fruto de la relación de María Elena con el pintor Alfredo Lleras, con quien se casó en 1986.
Ronderos fue una de las impulsoras del arte y la museología más destacadas en Colombia, pionera en el país de la investigación en pedagogía del arte. Desde hacía más de treinta años trabajaba en el desarrollo de una metodología que permitiera la experiencia significativa en la formación de artes para niños y niñas.
Maestra en Artes y cofundadora de la asociación gremial de maestros ‘Entre Las Artes’, en 1986, desde el Museo de Arte de la Universidad Nacional, inició el programa: El Museo, un aula más en la vida de los escolares, que tenía como fin la transformación de las instituciones educativas en relación con los espacios museográficos.
En el año 93, Ronderos coordinó el Grupo de Investigación Pedagógica del Ministerio de Educación Nacional en sus primeros desarrollos. Reseña Silvana Andrea Mejía, en Libreta de Bocetos, que el proyecto “logró un panorama del estado de la educación artística, encontrando problemáticas para ser abordadas y así realizar transformaciones culturales: La educación artística como camino de transformación cultural a través de la educación escolarizada, fue una de las apuestas vitales de la maestra”.
Desde siempre estuvo atenta de la apertura y promoción de diferentes espacios que tuvieran como objetivo hacer que el arte fuera un medio para el diálogo; espacios para pensar con los públicos, los artistas, los maestros, un “área o componente educativo” para ubicar en un solo lugar las posibilidades y las dificultades de la acción de hacer arte.
Si alguien busca algo sobre educación artística escolar en Colombia durante la década de los 90 y los primeros años de la década del 2000, el nombre de María Elena Ronderos aparece una y otra vez. Fue importante con publicaciones académicas que permitieron trazar un camino para la enseñanza del arte en el país. “Los maestros de artes estamos llamados a motivar, apoyar y orientar el camino que toman los impulsos creativos de los estudiantes cuando experimentan sensitiva y emotivamente la vida”, señaló en alguna ocasión.

Ronderos fue egresada del programa de arte que dirigía el maestro Juan Antonio Roda en la Universidad de Los Andes y dejó una huella importante. Fue también profesora en 1997 y dictó un curso sobre educación artística. Contribuyó con reflexiones sobre el lugar de la educación artística y trabajó en torno a lo que sería el área de Proyectos educativos y culturales, (hoy prácticas de lo público) en el programa de arte.
Durante el primer fin de semana de julio, varias personas se han manifestado en redes sociales ante su fallecimiento, así como entidades y familiares. La Universidad de Los Andes y el Área de Artes Visuales del Ministerio de Cultura de Colombia enviaron sus condolencias. Entretanto, su hijo, el escritor Antonio Ungar, y sus hijas Paula y Luisa, se expresaron en sus respetivas cuentas de Facebook y agradecieron los mensajes de la gente.
El día martes 5 de julio se realizará una misa en su honor. Se llevará a cabo a las 11 a .m. en la iglesia del Gimnasio Moderno, en Bogotá.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
