
Alejandra Gómez, directora de la escuela de moda de la Universidad Sergio Arboleda, es una mujer que cree firmemente en la educación como motor de inclusión social. De hecho, desde su posición se ha dedicado a combinar la moda y la academia como una fórmula exitosa en el proceso de resocialización de la población vulnerable en Colombia.
Para ella, el ADN de la educación en su campo no es únicamente el diseño, sino que se especializa en otorgar una visión integral de la industria, centrándose en la gestión de negocios en la moda; pero no solo eso, también se muestra muy orgullosa cuando habla del aporte que ha hecho con su trabajo a la reparación del tejido social en el país.
En 2018 empezó a trabajar con la fundación Acción Interna, dirigida por la reconocida actriz Johana Bahamón, la cual se dedica a brindarles segundas oportunidades a la población penada y pospenada del país. Allí ha capacitado a personas privadas de la libertad y otras que ya la recuperaron, en temas de emprendimiento y negocios de moda.
Además, la experta asesoró a la organización de Bahamón el año pasado para debutar en Colombiamoda con productos hechos por población carcelaria y pospenada, bajo una colección que denominaron ‘Segundas oportunidades’.
Es de resaltar que en un ámbito como el de la moda, que se caracteriza por haber sido una herramienta más de exclusión que de inclusión, este tipo de iniciativas inspiran a derrumbar las concepciones tradicionales e incorporan a la academia en aspectos donde no se encontraba activa normalmente.

De acuerdo con Alejandra, las nuevas generaciones quieren identificarse con instituciones que desarrollen estrategias en pro del mejoramiento de la condición humana en todos sus niveles, por eso para ella es crucial creer en las segundas oportunidades “si se quiere construir una mejor sociedad para las futuras generaciones”.
De igual manera, insiste también en que esto demuestra que desde todas las industrias se pueden generar cambios y que, por supuesto, la moda no está exenta de la realidad social.
Cabe mencionar que, tal y como lo dijo la educadora, la fundación Acción Interna seguirá participando en Colombiamoda, que tendrá lugar en Medellín a partir del 26 y hasta el 28 de julio. Allí, por primera vez, va a desfilar población pospenada y sus familiares, lo cual marcará un hito en la historia de esta, la feria de moda más importante del país y una de las principales en América Latina.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
