
Según las autoridades nacionales, más de 3,5 millones de carros se han desplazado por las vías colombianas como motivo del último puente festivo de este 4 de julio, San Pedro. Es decir, hay un aumento de cerca de 15 por ciento de la movilización de vehículos si se le compara con la misma fecha de 2021. En el último reporte de la Policía de Transito, se afirma que han fallecido 34 personas en siniestros viales en medio de este puente festivo, mientras 80 han resultado lesionadas.
Teniendo en cuenta estas cifras, las mismas autoridades hablan de una reducción del 70 por ciento en los siniestros viales, un 35 por ciento menos en la mortalidad, y un 66 por ciento en los lesionados, si se le compara con el mismo periodo del año pasado (2021).
En todo el territorio nacional se han multado a 1.162 conductores por no respetar las normas en las vías colombianas y en cuanto a pruebas de ebriedad, treinta y tres han salido positivas de las 3.378 que se han realizado.
En Bogotá, el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, afirmó que se impusieron 1.671 comparendos por no tener en cuenta el pico y placa regional. “Por eso insistimos a los conductores la importancia de planificar sus viajes teniendo en cuenta la restricción”, insistió.
La Policía de Transito pidió a los conductores salir con tiempo de sus lugares recreo, además de reducir la velocidad en las entradas de la ciudad, dado que se pronostica lluvias en la tarde de este lunes 4 de julio en Bogotá.
Sobre la vía Girardot- Bogotá, ha presentado gran congestión por cuenta de un trabajo en la vía (en obras por la construcción de su tercer carril) que se adelanta, por lo cual solo hay paso a un solo carril y habilitado por varios minutos contraflujo.
Pico y placa regional para entrada a Bogotá y otras disposiciones
El pico y placa regional para la entrada a la ciudad empezará 12 del mediodía hasta las 4 p. m. ingresarán a la zona los carros con placa terminadas en los dígitos 2, 4, 6, 8 y 0, o sea. Después, de las 4 p. m. y hasta las 8 p. m. ingresarán los vehículos con placa finalizada en 1, 3, 5, 7 y 9, es decir, las que son impar.
Movilidad informó que también que se realizará un reversible de la carrera 7, sentido norte-sur, desde la calle 245 y la calle 180, entre 2:30 y 8 p. m., con el fin de agilizar el ingreso de los conductores por ese sector de Bogotá.
En el caso de las vías a nivel nacional solo aplica a la restricción a vehículos pesados desde s 10 de la mañana y se extenderá hasta las 11 de la noche del mismo días.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
