
Durante la madrugada del pasado viernes 1º de julio un camión remolcador cañero fue incendiado por hombres encapuchados que armas de fuego amenazaron y golpearon al conductor del vehículo que pertenece a la empresa Riopaila, una de las más reconocidas en el país en la venta de azúcar.
En un comunicado de prensa, la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) rechazaron lo ocurrido y solicitaron apoyo de la fuerza pública para prevenir nuevos atentados en contra de las personas que se dedican a este sector agroindustrial en Cauca.
“Se condena en los términos más enérgicos la agresión registrada en la mañana del viernes contra trabajadores de campo (...) que se encontraban ejerciendo sus labores (...) en hechos que resultaron en la incineración de una tractomula tipo cama baja y de maquinaria amarilla para la cosecha”, reprocharon.
En la misiva, la agremiación de cañeros aseguró que están recibiendo advertencias de posibles ataques por parte de los grupos armados ilegales que delinquen en esa zona del país.
“Esta grave situación ocurrió luego de una serie de amenazas que han recibido los trabajadores por realizar sus labores en la zona, las cuales se vieron materializadas por personas encapuchadas que los intimidaron con disparos de armas de fuego y la destrucción de la maquinaria”, agregaron en el comunicado.
Tras lo ocurrido la presidenta de esa entidad, Claudia Calero, rechazó lo ocurrido y agregó que era un ataque directo contra gente humilde que obtiene su sustento con esa actividad agroindustrial.
“Es de extrema gravedad que se atente en contra de la integridad y la vida de nuestros colaboradores, personas que trabajan por el bienestar de sus familias y el desarrollo del norte del Cauca. Esto es un atentado contra la vida, el trabajo, la iniciativa empresarial, la productividad y el progreso de una región que está cansada de las acciones de los violentos”, expresó.
Asocaña concluyó el comunicado solicitando celeridad en las indagaciones para dar con los responsables de este ataque y para proteger a quienes laboran con el gremio cañero.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que se esclarezcan estos hechos y exigimos que se avancen en las investigaciones pertinentes para que se detengan cuanto antes las amenazas y agresiones físicas continuas a nuestros trabajadores, se preserve su integridad y sus vidas, se garantice la seguridad y se proteja el derecho a la propiedad privada”, señalaron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
