
El 2 de julio, en las horas de la noche, el embajador de Alemania, Peter Ptassek, tomó un avión hacia Berlín tras terminar su periodo en tierra colombiana como representante de su nación. El diplomático dejó un corto pero sentido mensaje en sus redes sociales donde aseguró que extrañará el país y sus ciudadanos.
“Y llegó el momento Ese al que tanto le temí: ¡El de la despedida! ¿Se me nota? ¡Estoy nervioso! Colombia: gracias por haberme alojado por casi 4 años. Colombianos: Me harán falta”, trinó el alemán, que se caracterizó por dar a conocer sus opiniones sobre la situación del país en Twitter.

Antes de este mensaje, había dado ha conocer que su último viaje al interior del país fue al parque Chingaza, territorio altamente defendido en su periodo, donde tuvo la fortuna de ver un oso de anteojos, una especie difícil de observar.
“¡Durante 4 años esperábamos este momento! Por fin el oso de anteojos se presentó ayer para despedirnos en el parque Chingaza. Gracias, querido habitante tímido de los páramos, ¡y que te vaya bien! ¡Te vamos a extrañar mucho! Y gracias a @sabdaji (se ve en la foto) por este regalo”, escribió Peter Ptassek.

Hace una semana el representante alemán había dado una entrevista a la Revista Semana donde aseguró que uno de los temas que lo hace sentir orgulloso de su periodo como embajador en el país es el apoyo que le dio tanto la Justicia Especial para la Paz (JEP) como a la reconstrucción de la verdad.
Por otro lado dio su opinión sobre la percepción del país: “Cada momento es decisivo en la historia de Colombia. Todos se sienten responsables de hacer lo correcto y dejar lo falso”.
Valga recordar que el último trino que hizo Ptassek acerca de la política colombiana que generó polémica tuvo que ver con la vicepresidenta electa, Francia Márquez, y la utilización del término “los nadies” en su discurso de campaña.
El embajador alemán se refirió a que en Colombia -en las zonas metropolitanas- se ha descubierto a “los y las nadies”, y que Alemania siempre ha estado al lado de esta población, sobre todo en su país, donde gran parte del tejido laboral proviene de este grupo.
“Colombia descubrió hace poco a los nadies, dueños de poco, hijos de familias anónimas. Con orgullo les digo que Alemania lleva desde hace mucho con nadies: casi todo el gobierno, periodistas y diplomáticos son hijos de nadies, hechos a pulso, son parte importante del talento de Alemania”, señaló el embajador.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
