
Gremios de motociclistas en Bogotá planean movilizarse por toda la ciudad con el fin de protestar por la extensión de la medida de prohibición de parrillero hombre en la capital del país. Las manifestaciones serán el jueves 7 de julio.
Miguel Forero, vocero del grupo SOS Moto Cultura, anunció que con varios grupos de motociclistas se llegó a la decisión de protestar en contra de la medida impuesta por la alcaldía de Claudia López, ya que ella, en unas mesas de dialogo, se había comprometido a levantar la medida después del 30 de junio.
A través de un Facebook Live, uno de los moteros dijo:
“No creo en una Alcaldía que sólo se dedicó a hacer dinero a costa de la movilidad. Un ejemplo muy claro es el pico y placa que hay hoy en día, que supuestamente es para el tema de mejorar la movilidad y todo el mundo paga lo que quiera (...) no les interesa el sufrimiento de mucha gente que después de pandemia no tenía con qué trabajar y decidió utilizar su motocicleta de su vehículo para trabajar honestamente, como son la gente de las aplicaciones y que lo único que se ha dedicado a perseguir las para inmovilizarlas”, dijo Forero.

Qué dice el decreto de restricción a parrillero hombre
El pasado jueves 30 de junio la Alcaldía de Bogotá declaró la prórroga de la prohibición de parrillero hombre hasta el 31 de diciembre del presente año.
La prorroga estaría sustentada, según el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, en que “desde el 21 de abril al 28 de junio de 2022, el hurto a personas presentó una reducción del 15,3% frente a los dos meses anteriores a la entrada en vigencia la medida, cuando se habían presentado 20.705, es decir, se registraron 3.170 casos menos”, señaló el funcionario.
Veeduría Distrital dice otra cosa
La Veeduría Distrital afirmó que más de la mitad de delitos de ”alto impacto” son cometidos por el chofer de las motos y no por el acompañante o en su defecto el parrillero hombre.
Otea cosa que resaltó el análisis de la la Veeduría son las horas en que se comenten los delitos en motocicleta, pues disminuyeron en las dos franjas analizadas: de 5 de la mañana a 6:00 de la tarde y de las 7de la noche hasta 4 de la madrugada; en el primera franja horaria hubo una reducción del 34 % y la última una disminución del 32 %.
Como dato curioso, según la Veeduría, aumentó la participación femenina en los hurtos en 3,2 puntos porcentuales entre 2021 y 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
