Los explotan hasta la fatiga física: denuncian alquiler burros y caballos en Barranquilla para trabajos de carga

La Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito confirmó que hay grupos de personas que alquilan a los animal, exponiéndolos a maltrato físico

Guardar
Los burros y los caballos
Los burros y los caballos son los animales que más sufren en Barranquilla por la explotación a la que se ven expuestos. Imagen: REUTERS/Matteo Berlenga

En la ciudad de Barranquilla la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito, organismo que está trabajando en la iniciativa de sustituir los vehículos de tracción animal por otras opciones, descubrió a un grupo de personas que están alquilando o rentando animales por un tiempo delimitado para ponerlos a trabajar, hecho que aumenta el riesgo para que estos sean maltratados.

Según Óscar Peñuela, director del centro de oportunidades de la secretaría previamente mencionada, los equinos estarían siendo arrendados entre los $5.000 y $20.000 pesos colombianos por el transcurso de una hora y serían sometidos a duras actividades que podrían estar colocando en riesgo la integridad física e incluso la vida del animal:

En los últimos años la capital del departamento del Atlántico ha sido una de las más criticadas por el uso de estos animales para el transporte y carga de diferentes objetos, en algunas situaciones estos se han desplomado al suelo por las grandes cargas de trabajo a las que se ven forzados a realizar llegando a ser esto considerado como maltrato animal.

Le puede interesar: Nueva masacre: tres personas fueron asesinadas en la vereda Los Andes, en Salgar, Antioquia.

Para darle una solución definitiva a esta situación, la Alcaldía de Barranquilla inició un proyecto denominado Plan Integral de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, que busca paso a paso erradicar el uso de animales en trabajos cotidianos y en vez implementar proyectos de emprendimiento u otras opciones que les permitan a las personas tener un buen ingreso económico respetando los derechos de los equinos.

El alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo, afirmó que más de 500 familias ya han sido beneficiadas con este proyecto, mientras que las autoridades confirmaron que se han visto obligadas a incautar más de 250 animales quienes tenían en riesgo su vida:

Cabe recordar que según el Código Penal, en su artículo 339A, aquellas personas que incurran en acciones que atenten contra la vida, la integridad física y emocional de los animales pueden llegar incluso a ver un tiempo de cárcel:

Por el momento las autoridades seguirán en busca de los integrantes del grupo que alquila los animales además de recurrir a las familias que todavía hacen uso de ellos para sus actividades laborales.

SEGUIR LEYENDO: