
Del 27 de junio al 2 de julio, más de 24 líderes y lideresas de organizaciones de base en el Caribe, el Pacífico y la Amazonía, se reunirán en Bogotá, en el Encuentro Mingalab Innovación Colectiva 2022 liderado por Manos Visibles y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para fortalecer sus capacidades organizacionales en territorio y el intercambio de saberes, desde la innovación comunitaria.
Por otro lado, la pandemia en Colombia entre el 2020 y 2021, dejó 3,6 millones de personas en la pobreza y aumentó 5,5% la pobreza extrema. Frente a este contexto de violencia y desigualdad, las organizaciones de base, como gestoras sociales en sus territorios, deben contar con herramientas y capacidades para asumir la construcción de paz y el desarrollo sostenible en las regiones con los índices más críticos de inequidad.
“Este es un momento clave para impulsar el desarrollo del país consolidando estas organizaciones. Conscientes de su valor como activo social, desde Manos Visibles, contribuimos al fortalecimiento de estos liderazgos colectivos y este Encuentro Mingalab Innovación Colectiva 2022 es un espacio ideal para promover su sostenibilidad y ampliar el impacto de su trabajo comunitario”, asegura Paula Moreno, Presidente de Manos Visibles.
Durante el encuentro, estas organizaciones compartirán procesos de construcción y empoderamiento colectivo, para repensar su incidencia social, consolidar sus redes de apoyo y propiciar nuevas soluciones que incentiven la creación de nuevos canales para la inclusión y la construcción de equidad.
Acerca de Mingalab
Es un laboratorio para el fortalecimiento de organizaciones. Desde el 2015 a través de este programa, Manos Visibles ha trabajado en tres ejes con el fin de consolidar y fortalecer los procesos colectivos de incidencia. Dichas líneas son: El fortalecimiento propio de las organizaciones con reflexiones y decisiones estratégicas, administrativas y programáticas. El fortalecimiento de las personas que conforman esas organizaciones, potenciando mediante estrategias de formación y relacionamiento sus capacidades de liderazgo. El relacionamiento estratégico, convencidos de que solo con la construcción de un mayor capital social y del trabajo articulado entre las organizaciones y de estas con entidades nacionales e internacionales, será posible avanzar en mejores proyectos de impacto territorial y poblacional.
Acerca de Manos Visibles
Son una organización sin ánimo de lucro que potencia y conecta liderazgos de regiones en condiciones de exclusión, generando ecosistemas que transforman los territorios y fomentan la inclusión. Nuestro modelo de intervención ha sido reconocido por organizaciones como el World Economic Forum en 2018 y más recientemente la Global Fairness Initiative, que nos galardonó con el Fairness Award 2019.
Acerca de USAID
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es la principal agencia gubernamental responsable de la ejecución y administración de los programas de asistencia social y económica del gobierno de Estados Unidos en Colombia. USAID apoya los esfuerzos de los colombianos para construir una Colombia más estable, pacífica y próspera por medio de la gobernabilidad inclusiva y el crecimiento equitativo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
