
El pasado martes 28 de junio, el presidente Iván Duque Márquez, confirmó la extradición de Nini Johana Úsuga, más conocida como alias ‘La Negra’ a los Estados Unidos y en este país deberá responder por los delitos de narcotráfico y lavado de activos. Junto a ella, también serán extraditados otros tres miembros del Clan del Golf, Jorge Castaño (alias Plástico), Juan José Valencia (alias Falcón) y Camilo Hernández (alias Camilo); en el lugar también estaba Luis Eduardo Carvajal, alias Rambo, exmiembro de las disidencias de las FARC.
En la mañana de este viernes 1 de julio, se dieron a conocer las primeras imágenes por parte de la Interpol del proceso de extradición de alias La Negra a Estados Unidos, quien fue solicitada por una corte en este país para que respondiera por los delitos de lavado de activos y narcotráfico. El proceso se llevó en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), lugar donde partió en una aeronave que la trasladó junto a otros miembros de la banda criminal.
Sobre las 8.30 a.m., alias La Negra llegó a la pista de aterrizaje de Catam acompañada por varios miembros de la Policía Nacional de Colombia y la Interpol. Allí fue presentada por última vez ante la prensa que se encontraba en el lugar y posteriormente fue llevada a la aeronave de la DEA de matrícula N506BA en compañía de dos agentes de la Interpol. En el lugar también se encontraban los otros miembros del Clan del Golfo que deberán responder en Estados Unidos por los delitos de Narcotráfico. Cinco minutos después Nini Johana Úsuga subió a la aeronave que ya se encontraba lista para despegar.

Esto le puede interesar: “A Otoniel se le capturó y se le respetó la vida para conocer la verdad”: Diego Molano
¿Quién es alias ‘La Negra’?
Nini Úsuga es hermana de Dairo Antonio Úsuga, más conocido como alias Otoniel, uno de los criminales más buscados por las autoridades internacionales y quien fue extraditado a los Estados Unidos el pasado 4 de mayo para que respondiera en este país por los delitos de concierto para delinquir, narcotráfico, entre otros.
La mujer, quien fue capturada por las autoridades colombianas el pasado 17 marzo del 2021 en Sabaneta, Antioquia, es solicitada por la Corte del Distrito Sur de la Florida para que responda por los delitos mencionados. De acuerdo con las investigaciones que se llevan desarrollando, se pudo establecer que alias La Negra era la encargada de gestionar algunas reuniones del Clan del Golfo, así como planeaba la distribución de la cocaína en Estados Unidos.
La Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de Nini Úsuga para que sea juzgada por los delitos cometidos entre diciembre del 2013 y febrero del 2014. Esta decisión contó con la aprobación del presidente Iván Duque, quien firmó la extradición, sin embargo, esta no se pudo realizar ya que la defensa de alias La Negra interpuso un recurso de reposición, el cual fue rechazado.
También puede leer: Senador Miguel Pinto deberá declarar ante la Corte Suprema de Justicia por mención de Otoniel
El presidente Iván Duque señaló hace unos días que, “se confirma la extradición a EE.UU. de Nini Johana Úsuga, alias ‘La Negra’ (hermana de alias ‘Otoniel’) y de 3 integrantes más del “Clan del Golfo”: Jorge Castaño, alias ‘Plástico’, Juan José Valencia, alias ‘Falcon’ y Camilo Hernández, alias ‘Camilo’”.
Y agregó, “alias ‘La Negra’ presentó recurso de reposición y el mismo fue resuelto confirmando su extradición. Una vez más reiteramos que este es el destino que les espera a los narcoterroristas que persisten en su actuar delictivo. #ElQueLaHaceLaPaga”

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
