
El precio del dólar en Colombia volvió a tocar un máximo histórico en la mañana de este viernes, pues, aunque abrió la jornada en 4.174,98, a inicios del día reportó un precio de negociación de 4.205 pesos, lo que equivalió a un incremento de 53,79 pesos respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia para la fecha, la cual se ubicó en 4.151,21 pesos, así lo conoció el diario El Colombiano.
Cabe recordar que, el alza en el dólar en el país, se da en el marco de los temores que se han presentado en el mercado internacional en los últimos días respecto a que Estados Unidos entre una recesión económica, lo que ha ocasionado presiones en la divisa.
En semanas pasadas, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ya había opinado que, la persistente inflación en Estados Unidos y los incrementos de tasas de interés de la Reserva Federal, podrían ocasionar una recesión en el territorio norteamericano.
También puede leer: “Tú decías que quería matarte”: Jaime Bayly le cobró a Rodolfo Hernández su cercanía con Gustavo Petro
Ante el panorama, en la revisión anual de la economía estadounidense, el FMI redujo la proyección de crecimiento económico de Estados Unidos para el cierre de este 2022, pues pasó su cifra del 3,7 % -pronosticada en el mes de abril- a 2,9 %, mientras que, para el 2023, proyectó una desaceleración del 1,7 %.
En medio de ese escenario, gran parte de las monedas y bolsas de América Latina cerraron con pérdidas el jueves 30 de junio, según reportes de Reuters. En el caso de Colombia, de acuerdo con la agencia de noticias, el peso colombiano se depreció en un 0,83 %, es decir, a 4.151,37 unidades por dólar.
Así quedaría el precio del dólar para el cierre del 2022
De acuerdo con los indicadores de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), para el inicio de esta semana, el precio del dólar en el país registró un incremento de más de 100 pesos, comenzando la semana con una cotización de 4.096 pesos, así lo reportó la revista Semana.
Ante las fluctuaciones que ha registrado en las últimas semanas el precio del dólar, en diálogo con Bloomberg, la economista de Scotiabank Colpatria, Jackeline Piraján, indicó que el costo de la divisa podría cerrar este 2022 en cerca de los 4.200 pesos.
Por su parte, especialistas de Credicorp Capital señalaron a Bloomberg que, para los últimos meses de este año, la moneda estadounidense podría llegar a cotizarse en Colombia entre los 3.740 pesos y los 5.000 pesos. Sin embargo, analistas del BBVA Research, aseguraron al mismo medio que la divisa se estabilizaría en las próximas semanas y cerraría el 2022 en 3.900 pesos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
