
Este martes 28 de junio, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aclaró que durante su encuentro con el presidente electo, Gustavo Petro, que se llevó a cabo la semana pasada, le solicitó apoyo para contar con recursos para el desarrollo de proyectos en la capital antioqueña y no nombramientos en ministerios u otras entidades del orden nacional, tal como lo habían señalado algunos de sus contradictores.
El mandatario de la capital antioqueña, quien había sido suspendido por la Procuraduría General de la Nación por su supuesto apoyo al líder de la alianza de izquierda del Pacto Histórico durante la campaña presidencial, respondió los señalamientos de algunos opositores y un artículo del medio regional El Colombiano que cuestionaban su encuentro con el presidente electo para, supuestamente, “reclamar su pedazo de tajada del Gobierno nacional”.
“Yo al Gobierno nacional no le voy a pedir ministerios, le voy a pedir recursos para la ciudad. Hay administraciones que cuando gana una elección van y piden: ‘deme un ministerio’, ‘deme una entidad’. No. Yo lo que quiero son recursos para Medellín, porque nosotros nos elegimos alcaldes de la capital antioqueña, no en el Gobierno nacional”, indicó el mandatario.
En ese sentido, señaló que la ciudad tiene grandes proyectos y retos que se han visto, supuestamente truncados por medidas como la suspensión provisional ante su, supuesta, participación durante la contienda electoral en favor del entonces candidato del Pacto Histórico, quien se impuso en las urnas con más de 11 millones de votos, así como la oposición de los concejales del Centro Democrático, que han objetado las propuestas de la administración local.
A su vez, indicó que los recursos que le solicitaría al Gobierno de Gustavo Petro estarán destinados a metrocables para mejorar la movilidad de los ciudadanos en la capital antioqueña, y en temas sociales y ambientales, dos de las banderas que levantó el proyecto del Pacto Histórico durante las elecciones presidenciales y que buscan responder a reclamos
“Nosotros tenemos varios retos en la ciudad, varios sueños en la ciudad, y a mí me eligieron para eso, y he tenido dificultades porque he tenido un Gobierno nacional que emprendió contra nosotros acciones duras y un concejo, con ocho concejales del Centro Democrático que hacen muy duro poder realizar y tener recursos para poder enfrentar los retos”, indicó el alcalde de Medellín.
Por último, Daniel Quintero señaló que estos recursos eran indispensables para el desarrollo del departamento, más que para la ciudad, sin embargo, el medio regional El Colombiano señaló que el alcalde de Medellín habría solicitado al nuevo gobierno un puesto para su exsecretario de gobierno, Esteban Restrepo, y para su esposa Diana Osorio, indicando que particularmente le gustaría que su pareja ocupara algún cargo en el Ministerio de la Tecnología e Información (Ministerio de las TIC).
El pasado 24 de junio se conoció que su exsecretario había sido designado para dirigir el empalme de Antioquia: “He sido designado por el señor presidente Gustavo Petro para acompañar el empalme nacional y también lo concerniente a los proyectos estratégicos de Antioquia”, comunicó Esteban Restrepo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
