
Como lo han hecho varios líderes mundiales en las últimas dos semanas, el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, le envió también una carta de felicitación por su elección como jefe de Estado a Gustavo Francisco Petro y reiteró su apoyo para que se consolide el proceso de paz.
“Permítame expresarle mis más sinceras felicitaciones por su elección como presidente de la República”, expresó el mandatario neerlandés en la misiva que dio a conocer a través de Twitter.
Rutte resaltó que las dos naciones tienen intereses compartidos, especialmente en el Caribe: “La colaboración entre Colombia y los Países Bajos es sólida y está creciendo en muchas áreas de interés común. Compartimos una relación especial debido a la proximidad (de su país con las) partes caribeñas del Reino de los Países bajos”.
El líder europeo, que por estos días está en Madrid (España) en la reunión de la OTAN, reiteró que seguirán trabajando con el país en muchos temas como la lucha contra las organizaciones criminales.
“Confío en que durante su mandato continuará desarrollándose nuestra colaboración, mientras trabajamos juntos como socios comprometidos en un amplio abanico de temas, que incluyen desarrollo económico sostenible, la implementación del acuerdo de paz y la delincuencia trasnacional organizada”, agregó.
El mandatario Neerlandés concluyó su carta con el deseo de que se continúe afianzando la relación entre los dos países y que Petro pueda tomar las mejores decisiones para Colombia.
“Espero con anticipación el afianzamiento de nuestra alianza y que podamos trabajar juntos en beneficio de la prosperidad de nuestros países y nuestros pueblos. Le deseo sabiduría y éxito para los retos que tiene por delante”, finalizó Rutte en su misiva.
Previo a esta felicitación, el presidente electo había recibido las felicitaciones y la bienvenida por parte de más líderes mundiales, los primeros fueron los de América Latina como fue el caso de André Manuel López Obrador, el presidente de México.
“El triunfo de Gustavo Petro es histórico. Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país ‘mojaban en agua bendita su puñal antes de matar’”, dijo AMLO en su momento.
Dos días después de su elección, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, le hizo una llamada personal de la que el mismo Petro hizo eco en su cuenta de Twitter.
“En el camino de una más intensa y normal relación diplomática he sostenido ahora una conversación muy amistosa con el presidente Biden de los EEUU. En sus palabras una relación “más igualitaria” en provecho de los dos pueblos”, contó el mandatario electo.
De hecho, esta semana se tiene programada una reunión entre la vicepresidenta electa Francia Márquez con su homóloga estadounidense, Kamala Harris.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, también hizo lo propio y recordó que las relaciones entre las dos naciones han sido históricamente amistosas.
“Espero, que vuestra labor del mandatario del Estado contribuirá al desarrollo ulterior de los lazos de cooperación bilateral, mutuamente ventajosa en diferentes campos”, dijo.
Incluso el presidente de China, Xi Jinping, felicitó a su próximo homólogo colombiano y destacó que la relación entre ambos países se encuentra en “un nuevo punto de inicio”, y además se mostró dispuesto a trabajar con Petro para “profundizar en la confianza política mutua, avanzar en la cooperación práctica y trabajar en un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales” en beneficio de ambas naciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
