Así celebra el Metro de Medellín el Día Internacional del Orgullo LGBT+

El sistema de transporte público de la capital antioqueña intervino algunos de sus vagones, con el fin de enviar un mensaje a los ciudadanos y turistas de que todos son bienvenidos en dicho servicio

Guardar
En la imagen, la intervención
En la imagen, la intervención del Metro de Medellín en sus sillas del Metro en el marco del mes del orgullo 2022. Foto: Alcaldía de Medellín

El Metro de Medellín (Antioquia) no se quedó atrás en la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ, que se conmemora cada 28 de junio y, con el fin de sumarse a la jornada, pintó 12 sillas de cada uno de sus trenes con los colores de la bandera que representa a esa población.

En la grabación compartida por la empresa de transporte público de la capital antioqueña, se observa uno de los vagones del tren en el que el color de las sillas fue cambiado del tradicional verde claro, por los colores de la bandera LGBTIQ y la bandera transgénero: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado, rosa y azul celeste.

A continuación el video:

El Particular Cambio Del Metro De Medellín En El Mes Del Orgullo. Video: Alcaldía de Medellín

También puede leer: Nuevo deslizamiento en Medellín, evacúan a más de 60 familias de sus viviendas

Así se vivirá el Festival de la Igualdad 2022 en Bogotá

Imagen de archivo de algunos
Imagen de archivo de algunos de los eventos que se llevarán a cabo en el Festival de la Igualdad 2022. Foto: Alcaldía de Bogotá

En el marco del mes del orgullo gay, la Alcaldía de Bogotá también informó que, hasta el próximo 16 de julio, se llevará a cabo en la ciudad el Festival por la Igualdad 2022, el cual tendrá como lema para esta edición “40 años de la primera marcha LGBTI en Bogotá”.

Durante esas fechas, la alcaldía y la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) a través de la Dirección de Diversidad Sexual (DDS), ofrecerán una agenda académica, deportiva y cultural en la que la diversidad, inclusión y el orgullo, serán los elementos principales.

Como novedad, el Festival reanudará este año su tradicional marcha LGTBI distrital, la cual tuvo que ser suspendida tras la llegada de la pandemia por covid-19 a la capital bogotana. En esta ocasión, el evento se llevará a cabo el próximo domingo 3 de julio a las 2:00 de la tarde. El recorrido iniciará en el Parque Nacional y finalizará en la Plaza de Bolívar, donde se realizarán diversas actividades artísticas.

También puede leer: Esta semana se vence el plazo para la prima: cómo calcular lo que le deben pagar

El cierre del Festival se realizará a las 8:00 de la noche del próximo 14 de julio en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde la obra “La noche y las luciérnagas” se tomará los escenarios del centro cultural.

A continuación encontrará la programación de la Festival de la Igualdad 2022:

Imagen de la programación del
Imagen de la programación del Festival de la Igualdad 2022. Foto: Alcaldía de Bogotá

SEGUIR LEYENDO