
El pasado fin semana el presidente electo, Gustavo Petro, confirmó mediante sus redes sociales que el Partido Conservador respondió al llamado de integrar lo que el ha llamado un ‘Gran Acuerdo Nacional’. A través de su cuenta de Twitter, el líder del Pacto Histórico celebró la decisión de la colectividad tradicional, señalando que se revivía el espíritu del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado, quien asesinado en 1995 y cuyo crimen aún permanece impune.
“Bienvenido el Partido Conservador al Gran Acuerdo Nacional. Se construirá historia si el Partido Conservador respalda las iniciativas legislativas del gobierno del cambio. El alma del Álvaro Gómez Hurtado de la Constitución del 91 revive en el Acuerdo sobre lo Fundamental”, resaltó el también senador de la Colombia Humana.
Tras el anunció hecho por Petro, muchos de los votantes y miembros del partido tradicional criticaron la postura, debido en primera y segunda vuelta fueron opositores de la candidatura del político de izquierda.
Ante el escenario político que afronta la derecha y las decisiones que tiene que tomar de cara a los próximo 4 años, el representante a la Cámara por Bogotá Juan Carlos Wills aseguró en entrevista con Blu Radio que en este momento los militantes conservadores deben entender el escenario de una forma distinta y que el diálogo debe ser primordial. Además, recordó que los principios no cambiarán y que esa fue una de las razones por las apoyaron candidaturas diferentes a las que Gustavo Petro en las campañas presidenciales 2022.
Además, hizo énfasis en que al interior del partido no se ha tomado una decisión de ser oposición o acompañar el proceso del nuevo gobierno. Sin embargo, contó que espera que por ahora se le de libertad a la bancada para que cada uno de los lideres tome la postura que mejor le parezca.
Finalmente, aclaró que no se ha hecho ningún acuerdo con nadie y que por ahora solo se aceptó hacer parte del diálogo para construir y vencer el ambiente de polarización que ha prevalecido en los últimos años en Colombia.
“No hemos hecho ningún acuerdo con nadie, lo púnico es que hemos escuchado al presidente Petro que ha hablado en medios de comunicación y su acuerdo nacional. No porque el expresidente Uribe se vaya a sentar con él es que haya recibido algún tipo de mermelada. Hoy lo que necesitamos como partidos políticos es construir, generar nuevamente la confianza de los colombianos y por supuesto si tenemos la oportunidad de dejar de polarizarnos, creo que estamos en un momento adecuado para hacerlo”, agregó el miembro del Partido Conservador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
