
Desde la farmacéutica Sinovac hacen la aclaración que la compañía china no ha hecho la compra de ningún terreno en Cundinamarca, como lo expresó el MinCiencia, Tito Crissien, recientemente.
La empresa china afirma que se encuentra buscando en diferentes sitios del país predios y lotes para realizar su proyecto de producir y envasar sus vacunas en Colombia, como lo había anunciado en mayo.
Crissien afirmó para El Colombiano que la farmacéutica asiática ya tiene los permisos de construcción. Además, cuenta ya con un plan a quince años en el que se detalla el proceso de producción y envasado de los biológicos.
La idea es que la empresa empiece a trabajar con las vacunas de enfermedades más genéricas y luego se especialice en biológicos para afecciones más colombianas o del Caribe. El reto está en llegar a buen puerto con los biológicos con el talento humano y tecnología colombiano.
También está empezando también en trabajar para sacar adelante vacunas en el país VaxThera (de Sura) con la empresa india Gennova, con la que el país espera producir 160 millones de dosis (contando la producción de Sinovac) anuales de diferentes biológicos.
Jorge Emilio Osorio, CEO de VaxThera, afirmó en su momento que es la oportunidad para empezar a trabajar en vacunas nacionales, una necesidad que había quedado demostrada cuando empezó la pandemia de la covid-19 en el país: “Esta es una oportunidad para contribuir al desarrollo de ciencia y tecnología en Colombia”.
VaxThera está construyendo un complejo para la producción y el envase de diferentes vacunas en Rionegro, Antioquía. Y, acerca de ello, también habló el ministro de Ciencia, Tito Crissien, para el Colombiano, allí afirmó que esperan que en 18 meses terminen la construcción de este complejo y así empiece la elaboración de los primeros biológicos en Colombia.
Cuando se hicieron los dos anuncios, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, afirmó que era un hito para el país, ya que no solo se generarían vacunas para Colombia, sino para toda la región.
“Para el desarrollo de medicamentos, insumos médicos y vacunas, no solo para Colombia, sino para toda la región, teniendo en cuenta la fortaleza que la India ha tenido a nivel mundial en este sector de la salud desde hace mucho tiempo”, señaló la vicepresidenta y canciller saliente del gobierno de Iván Duque Márquez, Marta Lucía Ramírez.
En cuanto al gobierno entrante del presidente electo, Gustavo Petro, el ministro de Ciencias afirmó que uno de los retos que tendrá de cara a los cuatro años de presidencia será aumentar el presupuesto para la ciencia e investigación en el país y el otro es atraer y aumentar la inversión privada de otros países, como Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado


