
La renuncia de Omar Yepes a la presidencia del Partido Conservador se daría tras el apoyo de la bancada en el Congreso de la República al gobierno entrante del presidente electo, Gustavo Petro Urrego.
A la opinión pública se dio a conocer un documento en el que los 49 congresistas electos de esta colectividad mostraron su apoyo a la agenda legislativa del nuevo inquilino de Casa de Nariño.

Yepes, junto al expresidente de la República Andrés Pastrana Arango, era de los que afirmaba que el partido Conservador debía ser oposición al gobierno de Gustavo Petro, o si no, desde el principio los conservadores debieron apoyar la campaña política a la presidencia del exalcalde de Bogotá en vez de Rodolfo Hernández.
“Me preguntan el porqué se recomienda que el Partido Conservador se ubique en la oposición. La razón es sencilla: porque perdimos las elecciones, y porque la filosofía izquierdista y las propuestas de campaña del presidente Petro no encajan en la filosofía de nuestro partido”, señaló Yepes.
Cabe destacar que el partido Conservador tendría una reunión antes del 20 de julio para definir la postura del a tomar de cara al periodo legislativo de los próximos cuatro años, en donde estría no solo los congresistas electos, sino la dirección conservadora a nivel nacional.
Petro da la bienvenida a los conservadores al ‘Gran Acuerdo Nacional’
Tras conocerse la decisión de los 49 congresistas electos por el partido Conservador colombiano, el presidente electo, Gustavo Petro, le dio la bienvenida a los legisladores a lo que él a denominado como el “Gran Acuerdo Nacional” en la que el gobierno entrante busca el apoyo de los legisladores para llevar a cabo las “reformas fundamentales” que necesitaría el país en varias materias.
Petro señaló, a través de su cuenta de Twitter, que con esta decisión, el partido Conservador revivía el espíritu del antiguo líder de la colectividad, Álvaro Gómez Hurtado.
El nuevo jefe de Estado compartió a través de su cuenta oficial de Twitter la carta que había difundido el senador Carlos Andrés Trujillo en la que afirmaba que los nuevos legisladores conservadores no habrían oposición al gobierno de Gustavo Petro.
“Con enfoque de centro derecha y apegados a los valores éticos cristianos y al respeto a las instituciones, informamos a los colombianos que no seremos partidos de oposición y declaramos nuestro respaldo a la agenda legislativa que proponga el gobierno que inicia y que convenga a los colombianos, apegados siempre a los principios de la Constitución de 1991 y teniendo como premisa el respeto por la propiedad privada y todas las libertades individuales”, señaló recientemente la nueva bancada en el Congreso de la República el Partido Conservador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
