
Con total consternación se pronunció en la mañana de este viernes 24 de junio el bicicrossista colombiano Carlos Ramírez, luego de experimentar problemas para arribar a Valledupar por vía aérea a competir en el marco de los Juegos Bolivarianos 2022.
Infortunadamente, el pedalista estuvo cerca de perderse la inauguración de la decimonovena edición del certamen deportivo y de ser el abanderado de las justas preparatorias para los Juegos Olímpicos de París 2024, en vista de que no pudo hacer su confirmación de asiento vía Check In con la aerolínea Latam en horas de la mañana porque, al parecer, su tiquete ya se encontraba sobrevendido.
Sobre las 10:50 a. m. del 24 de junio, este fue el pronunciamiento del deportista desde su cuenta de Twitter, con el que llamó la atención de la empresa tras la experiencia vivida con el mal servicio de transporte prestado:

Media hora después de la publicación, el equipo de redes sociales de la aerolínea le contestó a Ramírez para que solucionara por vía interna el inconveniente que le impidió viajar a la capital cesarense. La publicación de Carlos recibió cuatro comentarios, 34 retweets y 55 me gusta.
Otra media hora después de la respuesta de Latam, el requerimiento de Ramírez tuvo solución, pues al deportista olímpico le asignaron una silla para el vuelo con destino a Cesar que le permitió estar en la inauguración de las justas deportivas:

Ramírez alcanzó a llegar para representar a Colombia en la disciplina del BMX que se desarrollará en la nueva pista de patinaje que se construyó para las competencias.
Otra personalidad del deporte nacional que también tuvo inconvenientes para participar en los Juegos Bolivarianos fue Mariana Pajón. La corredora antioqueña sufrió un accidente que la dejó por fuera de la Copa Mundo de Países Bajos y fue sometida a una leve operación.
Así fue el reporte de la situación hecho por Pajón, quien alcanzó a preocupar a sus seguidores, pero finalmente dio un parte de tranquilidad al aclarar que no se trató de algo muy grave:
La publicación, acompañada de una fotografía en la que se aprecia la mano derecha de la múltiple medallista olímpica, da cuenta de lesiones de gravedad y vendas que Mariana compartió tras ser llevada en ambulancia al hospital para descartar trauma craneoencefálico. Su dedo pulgar derecho se llevó la peor parte, pues tuvieron que inmovilizarlo antes de viajar Medellín para evaluar la lesión y comenzar la recuperación.

Además de compartir el parte de tranquilidad con sus seguidores, Mariana le un mensaje de apoyo a su par colombiano Juan Naranjo:
La antioqueña aprovechó para dedicarle una parte del texto a su esposo, Vincent Pelluard, a quien le agradeció por su incondicionalidad en todo momento en su estadía en el hospital y recuperación:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
