
De nuevo retumbaron los bafles en las calles y andenes de las casas en el barrio Manrique con el regreso de la Tangovía. La conjugación entre la historia musical de este sector del nororiente de Medellín, el reencuentro de los amantes del tango y la vida comunitaria que se descubre alrededor del baile reunió a más de 4.000 personas.
La 45 o Avenida Gardel, en una demostración fehaciente de que la cultura del tango, sigue más viva que nunca. Los asistentes gozaron y aplaudieron sin cesar cada una de las presentaciones artísticas que iniciaron a las 4 p. m. y concluyeron a las 10 p. m. del viernes 24 de junio.
Parejas y grupos de baile, cantantes y orquestas, fueron calentando el ambiente que tuvo su clímax con la presentación de la Orquesta Típica los Caballeros del Tango y Sebastián Bolívar (Yo me llamo Carlos Gardel) encargados de cerrar la programación.
La identidad barrial y cultural asociada al tango se da gracias al trabajo de los gestores y líderes culturales de la zona, y de lugares que se mantienen en el tiempo como la Casa Gardeliana. En el marco de la Tangovía se hizo un reconocimiento a la lideresa y gestora cultural del tango Rosalba Caro.
La asistencia a la Tangovía no solo es un espaldarazo al trabajo por mantener vivas las tradiciones y recuperar este espacio cultural para la ciudad; también representa un compromiso para mantenerlo vivo y que cada año recobre su fuerza e identidad que tuvo su momento cumbre en los años 70 y 80. Vale la pena aclarar que este regreso fue una solicitud de la Comuna 3 al alcalde Daniel Quintero Calle.

“Extasiado con esta maravilla, de tener el contacto con el público tan maravilloso que a pesar de la lluvia se quedó para escuchar los tangos que más les gustan y por supuesto del repertorio gardeliano, para los que nos quedaron faltando los invito este domingo para que nos encontremos en Plaza Gardel para el gran cierre con Valeria Lima, Sofía Calvet, la Filarmónica de Medellín y la Red de Escuelas de Música de Medellín”, expresó emocionado Sebastián Bolívar, después de su presentación.
Así mismo, en ese mismo escenario hubo programación desde las 4 p. m. de este sábado 25 de junio, con un cierre de lujo: la presentación de los ganadores del Campeonato de Baile, Natalia Bolani junto al Cuarteto Hagopián de Uruguay y la Orquesta Romántica Milonguera.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
