
En los últimos minutos, el copresidente y vocero de la Alianza Verde, Antonio Navarro Wolff, confirmó que ‘los verdes’ acompañarán la agenda legislativa del presidente electo Gustavo Petro y su vicepresidente Francia Márquez –que se posesionarán el próximo 7 de agosto–.
El anuncio se conoció a través de Twitter, en donde Navarro escribió: “La Dirección Nacional de la Alianza Verde decidió hoy 24 de junio, por amplia mayoría, declararse PARTIDO de GOBIERNO a partir del 7 de agosto de 2022″.

Este anuncio se suma al del expresidente César Gaviria, que hace unos días también dio a conocer que el Partido Liberal también apoyará la agenda legislativa del gobierno Petro.
Desde la Alianza Verde también emitieron un comunicado oficial en el que confirman que serán partido de Gobierno:
A renglón seguido mostraron su optimismo frente al nuevo Gobierno, bajo el cual creen que “empieza una nueva era que nos convoca de manera natural a participar con ahínco, conocimiento y experiencia por Colombia. La lucha ha sido histórica, y estamos listos para apoyar este gobierno de cambio que nos llevará a superar la desigualdad, la violencia, la corrupción y la polarización”.
El comunicado concluye reiterando cuáles serán los temas que serán bandera para el nuevo Gobierno, en el que ven que se puede materializar un “pacto es por el país, la vida, la paz, la protección del ambiente, la igualdad, la educación, la salud, la dignificación del campo, por las mujeres y jóvenes que tienen la esperanza de contar con mejores oportunidades para todas y todos”.
Así va la construcción de mayorías de Gustavo Petro en el Congreso
Desde el pasado 19 de junio, cuando los colombianos, en democracia, eligieron a Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia. Los movimientos del petrismo con miras a establecer sus alianzas para lograr mayorías en el Congreso de la República, que le garanticen que su agenda legislativa con la que busca generar los cambios estructurales que necesita el país, no se hicieron esperar.
Uno de las primeras colectividades, además de los partidos que ya habían apoyado a Petro en la última fase de la campaña presidencial, que anunció su voluntad para hacer parte del denominado Acuerdo Nacional –con que el nuevo Gobierno busca que todos los partidos, por lo menos, escuchen las propuestas y que se logre llegar a una mediación para así consolidar el ‘cambio’ con el que se hizo elegir Petro como presidente– fue el Liberal
La adhesión de los liberales al Gobierno Petro se dejó entrever en un comunicado firmado por el expresidente César Gaviria –líder natural del Partido Liberal–, en el que anunciaron que, después de un encuentro entre Gaviria y Petro, decidieron conformar la ‘coalición de Congreso’.
“Esto le permitirá al presidente electo superar un escollo político, y poder demostrar que tendrá a su favor una coalición que le posibilite ejercer su condición de partido triunfante en la elección presidencial, además de contar con la posición de presidente del Senado, esencial para poner en marcha su plan de gobierno”, se puede leer en la carta firmada por Gaviria, en la que, además, agregó que destacan la intención del nuevo gobierno nacional de unir a todos los sectores políticos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
