
El pasado domingo, Gustavo Petro se impuso sobre Rodolfo Hernández con 11.279.382 votos completando el 50,45%, obtuvo las mayores ventajas en zonas de predominancia afro, como es el Pacífico.
De acuerdo con el representante a la Cámara Jhon Arley Murillo, “el voto afro fue determinante para que la propuesta de cambio que Gustavo Petro le hizo al país fuera ganadora en una elección tan reñida. No se pueden desconocer cifras como las del Chocó, donde más del 80 por ciento de la gente votó por Gustavo Petro. En Buenaventura fue una cosa arrasadora, con cifras por encima del 80 % . Lo que se observa definitivamente es que la comunidad afro fue clave para que Petro lograra su elección”, indicó en diálogos con El Tiempo.
De igual manera, Jhon aseguró que los afros votaron por Petro por la propuesta de reivindicación que, es la que más se parecía y podía responder al pueblo. Como también, “la presencia de Francia Márquez que representa ese movimiento social afrocolombiano que fue muy importante, pero también la llegada de actores como Luis Gilberto Murillo, de Colombia Renaciente, y de Mabel Lara, que fue clave para sumarnos y entender que en el marco de las dos visiones de cambio que se presentaban en el país”, aseguró.
Además, Murillo mencionó al medio que la participación de los afros en el gabinete de Petro, no es suficiente con que Francia Márquez esté presente, pues ella se ganó ese derecho a base de procesos, a base de trabajos y es un orgullo para las comunidades afro que se tenga hoy la primera vicepresidenta afro en el país.
Por esta razón, el representante confirmó, “ojalá que así como se hizo en Estados Unidos, como lo hizo el presidente Biden, también Colombia pueda avanzar en contar con una participación de hombres y mujeres en el gabinete”.
Para finalizar, Murillo mencionó que la prioridad del gobierno para atender a las comunidades afro deberían hacer una estrategia integral para esta población son las que más sufren la pobreza, “son las que viven en la zonas con mayor nivel de desigualdad, son las que menos tienen acceso a Internet, los jóvenes afro son los que menos acceden a la universidad, sólo tres de cada 100 jóvenes pueden graduarse de la universidad; las mujeres afro son las más afectadas con los embarazos adolescentes”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
