
Tras el anuncio de que este 23 de junio Providencia y Santa Catalina reabrirían sus puertas al turismo, luego de verse afectadas por la pandemia por covid-19 y el huracán Iota, la aerolínea Satena dio a conocer que, desde el próximo 15 de julio, reanudará sus vuelos entre San Andrés y Providencia.
De acuerdo con la compañía aérea, a partir de esa fecha dispondrán de una aeronave con capacidad para 48 pasajeros, la cual cubrirá la ruta San Andrés-Providencia y Providencia-San Andrés, con una frecuencia de entre dos y tres vuelos diarios tanto de ida como de regreso.
El presidente de Satena, el Mayor General Luis Carlos Córdoba, señaló que, con lo anterior, la capacidad en esta ruta aumentará en un 300 % ya que, normalmente, los aviones de la aerolínea tienen un capacidad para 19 personas.
También puede leer: La caleña Diana Trujillo es seleccionada como directora de vuelo en la NASA
Satena además anunció que, desde este jueves 23 de junio, igualmente reanudarían todas sus operaciones comerciales a la Isla de Providencia, con el fin de brindar mayor conectividad aérea a los turistas tras la reactivación económica de Colombia.
Los viajeros, que ahora volverán a disfrutar de las maravillas naturales y culturales de esa isla del Caribe colombiano, tendrán a su disposición dos vuelos diarios, de lunes a domingo, para desplazarse desde las distintas regiones del país hasta Providencia.
Para adquirir sus tiquetes a Providencia, puede ingresar a la página web de la aerolínea www.satena.com, o comunicarse a través del Contact Center al 6013906962 o al WhatsApp +57 323 3220006.
También puede leer: El 83 % de los colombianos celebrará el Día del Padre este fin de semana: Fenalco
En más de un 70 % ha avanzado la reconstrucción del sector turístico en Providencia

En entrevista con la revista Semana, la secretaria de Turismo de Providencia, Angely Castillo, dio a conocer que, a la fecha, el sector turístico de la isla ya ha sido reconstruido en más de un 70 %, siendo alojamientos, restaurantes y centros de buceo, los establecimientos que más se han reconstruido.
A renglón seguido, la funcionaria distrital de Providencia aclaró que, aunque el aeropuerto continúa en reconstrucción, operará con normalidad.
Con la reactivación del turismo en la isla a partir de este 23 de junio, la secretaria de Turismo de Providencia indicó a la revista Semana que esperan recibir entre 2.000 y 3.000 turistas. “En el 2019 se recibieron, en promedio, 33 mil turistas. La idea es que el indicador continúe siendo el mismo porque nosotros tenemos que proteger nuestro territorio natural y culturalmente”, sostuvo la funcionaria al mismo medio.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
