
Los partidos políticos empiezan a tomar decisiones respecto a cuál será su papel durante los próximos cuatro años de gobierno de Gustavo Petro. El partido Conservador, aunque se opuso a su propuesta de campaña, se ha mostrado abierto a conocer la propuesta respecto al acuerdo nacional que propuso el electo mandatario.
El senador Carlos Andrés Trujillo se reunió este 23 de junio con el presidente electo, según dijo en representación del partido Conservador y de su bancada parlamentaria, con el propósito de alcanzar acuerdos sobre la base de los principios de esa colectividad.
“En nombre del Partido Conservador y en representación de su bancada parlamentaria, me reuní con el presidente electo @petrogustavo para dialogar acerca de lo que nos preocupa a los colombianos, de la visión de país de nuestro Partido y buscar acuerdos sobre lo fundamental”, escribió Trujillo en redes sociales.

Daniel Restrepo Carmona, quien fue la fórmula en la Cámara de Representantes de Trujillo, celebró también el diálogo el diálogo del senador con el presidente electo, aunque el hecho generó molestia en algunos otros miembros de la colectividad.
“Hoy más que nunca el país necesita un Congreso fuerte, que defienda los intereses de todos, que escuche y apoye al pueblo, que respalde lo positivo y señale con contundencia cuando algo vaya en contravía del interés general, siempre bajo el diálogo, el acuerdo y negociación”, señaló Restrepo.
Al ver la publicación, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora uribista María Fernanda Cabal, quien llegó recientemente al partido conservador, cuestionó la reunión a través de redes sociales. “Ya veo que me quedaré sin partido, otra vez... que vergüenza”, escribió.

Sin embargo, no está claro qué posición tomará el partido Conservador de cara al gobierno del Pacto Histórico. Como colectividad hicieron parte de la coalición Equipo por Colombia que apoyó a Federico Gutiérrez y luego, para la segunda vuelta presidencial, su presidente Omar Yepes invitó a votar por Rodolfo Hernández.
“Si me pregunta a mí, el Partido Conservador participó en una contienda en donde se perdió y debería hacer un papel completamente independiente o de oposición”, señaló el director de la colectividad en diálogo con la emisora W Radio.
Sin embargo, dijo que debía estar abierta al diálogo para lograr acuerdos en reformas que permitieran superar los problemas más urgentes del país, aunque eso no debía significar ser parte del nuevo gobierno. Por tanto, estarían considerando la independencia o la oposición. Deberán ser sus miembros quienes definan por mecanismos internos la posición a tomar.
Yepes incluso ha sido crítico de los partidos que se han incluido en el acuerdo nacional convocado por Petro. “El presidente electo Gustavo Petro debe estar riendo a mandíbula batiente al ver como varios partidos que lo confrontaron electoralmente corren tras de él para ver cómo buscan cobijo en su gobierno. La política colombiana cada vez pierde sustancia, credibilidad, respetabilidad”, sostuvo en redes sociales.

El director del partido ha rechazado la solicitud de Petro a la Procuraduría para levantar suspensiones a alcaldes y al fiscal para liberar a los jóvenes manifestantes capturados. Además, desde la colectividad han rechazado la postura frente a la política de drogas y algunos de sus electos congresistas han asegurado que buscarán defender, entre otros, la propiedad privada.
El partido Conservador es la segunda bancada más numerosa del Senado y la tercera en la Cámara de Representantes, con el mismo número de curules que el Pacto Histórico. Por el momento, únicamente el partido Centro Democrático y Colombia Justa Libres han anunciado que se declararán en oposición, mientras continúa la negociación del equipo de gobierno para consolidar mayorías.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
