
Durante las últimas horas, en zona rural del municipio de Ábrego, Norte de Santander, se conoció el secuestro de una docente quien lideraba un proyecto ambiental en un terreno de su propiedad.
La comunidad está indignada con la desaparición hace tres días de la agricultora, docente y ambientalista, identificada como Betty Arévalo Casadiego.
El pasado domingo, luego de participar en las elecciones de la segunda vuelta presidencial, en la vereda La Estancia, hombres armados en motocicleta llegaron hasta la vivienda y se llevaron a la víctima con rumbo desconocido.
En diálogo con Caracol Radio, Claudio Ortiz, familiar de la víctima contó que, “ella es una humilde mujer, no tiene dinero para pagar una acción extorsiva, es trabajadora, siempre ha abogado por el desarrollo de la región, trabaja en la zona para su sustento y siempre ha acompañado los procesos comunitarios en el municipio”.
Además, confirmó que en la actualidad el predio donde vive la mujer se desarrolla un proyecto para la región conocido como parque Solar Los Girasoles, que consiste en una planta solar fotovoltaica en el departamento de Norte de Santander.
A través de un comunicado el Parque Solar Los Girasoles se pronunció al respecto: “El parque rechaza y lamenta la retención de la señora Betty Arévalo, quien hace parte de los diferentes grupos de interés del proyecto, reconocida por su liderazgo, humanidad, respeto y compromiso por las comunidades de la región”.
De igual manera, la alcaldía municipal de Ábrego rechazó el secuestro de Betty, “exigimos de manera categórica a sus captores el respeto por su vida e integridad personal y su pronta liberación. Así mismo, solicitamos a las autoridades competentes adelantar las investigaciones necesarias que permitan el esclarecimiento de este hecho que genera preocupación en los abreguenses”.
“A sus familiares extendemos nuestro apoyo en este difícil momento y nuestra disposición como institucionalidad esta puesta al servicio de ustedes”, agrega la Alcaldía.
Ante este hecho, las autoridades no se han pronunciado. Al igual que, se desconoce a los responsables de este nuevo caso de secuestro en esta región.
Liberada docente que había sido secuestrada en el Catatumbo
Astrid Fabiola Ortega en horas de la mañana del 14 de junio estaba dictando clases en el Centro Educativo Rural de Llano Grande, sede Elías Pérez Ramírez, ubicado en el municipio de Convención, al noroccidente del departamento de Norte de Santander; cuando unos sujetos armados ingresaron a la escuela y la secuestraron. Siendo las 8 de la mañana el temor y la incertidumbre sobre el paradero de la docente crecía minuto a minuto, distintas entidades como Fecode y el Ministerio de Educación exigían su liberación, pero fue hasta ayer, como lo confirmaron las autoridades, que la profesora apareció en una vereda del municipio.
En primera instancia, su hijo, David Fernando Solano Ortega, publicó en sus redes sociales,
“Mi mamá está libre. Gracias a todos los que estuvieron pendientes”, luego la Policía de Norte de Santander confirmó la liberación de la profesora Astrid, incluso la gobernación del departamento le dio la “bienvenida a la libertad”
con una publicación en las redes sociales.
“¡Bienvenida a la libertad! Docente Astrid Fabiola Ortega, quien fue retenida y hoy regresa al seno de su hogar, a compartir con sus familiares y amigos. Continuará transmitiendo conocimiento y ayudando a cumplir los sueños de nuestros niños a través de la educación. Norte de Santander es un territorio de paz”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
