
No cesan los homicidios de los líderes sociales en Colombia, nuevamente se reportaron los asesinatos de dos de ellos en el departamento de Arauca, en el oriente colombiano, donde delinquen disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, el Eln y grupos armados ilegales al servicio del narcotráfico.
En el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informaron que una de las víctimas fue Jhon Jerson Camacho Barrera, quien fue hallado muerto en la vía que conduce de la población de San Salvador hasta Tame.
De acuerdo con la información preliminar que lograron recopilar en esa organización, Camacho Barrera se desplazaba por esa vía cuando fue interceptado por un grupo de hombres armados interceptó el vehículo en el que se movilizaba y lo obligaron a bajarse del mismo, para luego dispararle hasta ocasionarle la muerte.
En Indepaz reseñaron que el líder social formaba parte de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda La Meseta de Tame, también era el delegado ante la Asociación de Juntas (Asojuntas) de ese municipio y coordinaba las actrividades deportistas en la vereda.
Mientras que en el portal de noticias sobre el conflicto, Análisis Urbano, señalaron que el otro líder ultimado fue Óscar Ortiz, quien fue hallado sin vida en el caserío de Corocito. Según la información preliminar, el hombre fue retenido por un grupo de hombres armados que se lo llevaron de su lugar de trabajo.
La situación para estas personas que defienden los intereses de sus comunidades o que trabajan por los Derechos Humanos es tan complicada en Colombia que ni siquiera en las pasadas votaciones presidenciales les lograron proteger la vida a dos ellos: Roberto Carlos Rivas y Jersain de Jesús Ramírez.
El primero fue ultimado en Guapi y era testigo electoral de la coalición de izquierda Pacto Histórico. Rivas, según los testimonios preliminares de la comunidad, fue ultimado por un grupo de hombres armados que le dispararon cuando se dirigía a cumplir su función como de veeduría de la jornada en una institución educativa de Guapi.
Por este hecho, reseñaron en la Radio Nacional de Colombia, que el gobernador de ese departamento, Elías Larrahondo, informó que las autoridades ya se encontraban elaborando la investigación para dar con los responsables de este crimen.
“Sabemos por la información inicial que el crimen ocurrió en el barrio San Martín, sobre las 7 de la mañana de este domingo, pero desconocemos los detalles alrededor del hecho”, indicó.
En la Policía también confirmaron lo ocurrido con el militante del Pacto Histórico y aseguraron que ya se iniciaron las indagaciones para procesar a los criminales.
“Estamos verificando esa información también con Policía Nacional a ver cómo sucedieron esos hechos para que el fiscal que está destacado en ese sector asuma de manera inmediata el conocimiento de la investigación indagación de esos hechos establecer cuáles fueron los móviles de ese homicidio”, sostuvo el coronel Gustavo Adolfo Martínez, comandante de la mencionada institución en Cauca.
El otro homicidio fue el de Hersaín de Jesús Ramírez Ospina, quien recibió varios disparos cuando estaba trotando en las inmediaciones del Coliseo Cubierto María Teresa Ayerbe de González en El Bordo, según detallaron en El País.
Al parecer, el homicida salió sorpresivamente de una zona boscosa y amenazó al defensor de Derechos Humanos, junto a otra una pariente que lo acompañaba para que le entregaran sus objetos de valor.
“La familiar desesperada le rogaba a Parva, como era conocido cariñosamente el líder social, para que entregara sus pertenencias, mientras que buscaba calmar al delincuente, en ese momento la víctima intentó sacar 20.000 pesos de uno de los bolsillos de la pantaloneta, pero el antisocial le disparó en dos ocasiones”, narraron allegados de Ramírez.
Pese a que lo trasladaron de urgencias al hospital de la población, por la gravedad de sus heridas el líder social falleció.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
