
Buenas noticias para los habitantes de Medellín y municipios cercanos a la capital de Antioquia. El alcalde Daniel Quintero Calle informó que este miércoles el Metro y el pico y placa vuelven a su funcionamiento normal a partir de las 4:00 a. m, luego de superar las dificultades generadas por la ola invernal en el norte de la ciudad.
Quintero, por medio de un video en redes sociales, afirmó que esto se da gracias al plan de continuidad construido por el Metro de Medellín, la Universidad Nacional y funcionarios de la Alcaldía.
‘’Se ha logrado resolver el problema con un plan alternativo que permite que desde este miércoles empecemos operaciones desde las 4:00 a.m. con el Metro de Medellín. Esto va a beneficiar a la mitad de la ciudad y permitirá volver a la condición normal de pico y placa, que para este miércoles es para los números 4 y 8‘’, explicó el mandatario medellinense.
Ante esto, la empresa Metro de Medellín informó sobre la línea A, la afectada, que retornará a la normalidad mañana, miércoles 22 de junio, a las 4:30 a.m., con su recorrido habitual entre las estaciones La Estrella y Niquía, después de solucionar el inconveniente por socavación cerca a la vía férrea entre Caribe – Tricentenario.
Por su parte, el gerente de la empresa, Tomás Elejalde, indicó que para atender la emergencia se realizarían trabajos en dos fases: la primera, consistió en el rellenado del socavón con concreto, que se suma a trabajos de nivelación del suelo, para garantizar el tránsito por la zona. La segunda intervención, llevaría tres semanas y estaría enfocada en atender el punto crítico para evitar nuevas emergencias.
Detalles de lo que ha hecho Metro de Medellín ante la emergencia
En un comunicado de prensa la empresa también detalló lo siguiente:
- Desde la madrugada del jueves 16 de junio, cuando se detectó la socavación de la quebrada La Cantera, personal de la empresa ha trabajado de forma articulada con la Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana, EPM y otras entidades, esto con el fin de restablecer en el menor tiempo posible el servicio en toda la línea A.
- Los trabajos adelantados por el Metro de Medellín se centraron en la zona que está al interior de la vía férrea, es decir, donde la Empresa puede intervenir por ser de su competencia. Allí se hizo la inyección de mortero (revoque) fluido para hacer un mejoramiento de suelo y un lleno de los vacíos existentes.
- La Secretarías de Infraestructura y Medio Ambiente y el Área Metropolitana continuarán trabajando en la solución definitiva para reconstruir los elementos deteriorados de los 65 metros de cobertura de la quebrada la cantera que pasan por debajo de la Avenida Regional y la vía férrea del Metro.
- La Empresa continuará haciendo las mediciones de la geometría de la vía y verificando las condiciones de estabilidad de la zona, esto con el fin de poder preservar la seguridad de los usuarios y del personal operativo, premisa que siempre ha tenido el Metro de Medellín.
- Rutas camineras e integradas en las estaciones del norte, así como un circuito con buses padrones que operaron durante los días laborales de 5:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. fueron algunas de las medidas de contingencia adoptadas por la Empresa, la Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana como autoridad en movilidad del Valle del Aburrá.
- Gracias al circuito de buses eléctricos que estuvo prestando servicio entre las estaciones Tricentenario y Caribe para conectar a los usuarios con la línea A, esto sin necesidad de volver a pagar, 47.000 personas fueron movilizadas durante los seis días.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
