
La Personería de Medellín, a través del proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, mediante auto del 21 de junio de 2022, levantó suspensión provisional a Jairo Herrán Vargas, director del Museo Casa de la Memoria, por cuanto la causa que originó la media ha desaparecido.
La suspensión estaba relacionada con la presunta participación en política del funcionario a través de su cuenta personal de Twitter, con trinos que darían cuenta de un posible respaldo público a una de las campaña presidenciales:
“Para Rodolfo Hernández las mujeres no deben participar en política, sino estar en su casa. El 56% de la población son mujeres, ¿será que van a votar por un personaje qué claramente las menosprecia?”, se lee en uno de los trinos del director Herrán publicados el pasado 30 de mayo.
En cuando a la investigación, una vez adelantada la tapa investigativa, el delegado instructor del proceso con base en las pruebas recaudadas, tomará la decisión de archivar o formular Pliego de Cargos. En el marco de la actuación, se le respetará, al investigado, el derecho a la defensa y se le garantizará el debido proceso.
Jairo Herrán fue candidato a la Alcaldía de Medellín bajo el aval de la Colombia Humana –movimiento de Gustavo Petro– y la UP. Llegó a la dirección del Museo Casa de la Memoria el 23 de julio de 2020 tras el nombramiento del alcalde Daniel Quintero.
En contexto
El Museo Casa de la Memoria emitió en su momento un comunicado a la opinión pública sobre la suspensión del director general del Jairo Herrán Vargas:
“El Museo Casa de la Memoria está al tanto de la notificación realizada a su director Jairo Herrán Vargas por presunta participación en política. Destacamos, teniendo en cuenta el auto de apertura de investigación, que dichas actuaciones no corresponden a la utilización indebida de instalaciones, bienes, servicios, medios y redes de la institución, sino a pronunciamientos personales, dados a través de la cuenta personal del señor Jairo Herrán, sobre aspectos económicos y sociales objeto de discusión en la actualidad. Ello no compromete la misionalidad y postura de esta institución y su trabajo por la construcción participativa de memorias en la ciudad”, declararon desde el Museo.
En el mismo comunicado destacaron la labor de la dirección de Jairo Herrán, indicando que la institución cultural se fue recuperando del fuerte golpe de la pandemia:
“Solo durante el presente año hemos tenido 19.370 visitantes, con un cumplimiento del 94% de la meta; estamos llegando a las instituciones educativas de la ciudad donde más de tres mil estudiantes han sido concientizados en temáticas de paz y reconciliación; ofrecemos a la ciudad una amplia agenda cultural que busca la reflexión ciudadana sobre la paz; lanzamos la actualización de una audioguía en tres idiomas que nos permite la pluralidad de nuestro relato, al igual, que la traducción de algunas experiencias expositivas en lengua de señas colombiana para la inclusión de la comunidad sorda”, expresaron.
El Museo Casa de la Memoria, adicionalmente aclaró que su única política es la de servir a la ciudad, golpeada por la violencia estructural y directa, para apostarle a una nueva propuesta de sociedad convencida que el futuro se construye desde la unidad, la tolerancia y la no-violencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



