
El presidente electo de Colombia y líder natural del movimiento de izquierda Pacto Histórico, Gustavo Petro, terminó su corta pausa este miércoles tras las elecciones del pasado 19 de junio y comenzó a trabajar con miras a su posesión del próximo siete de agosto.
Lo primero que hizo al volver a la escena pública fue apagar uno de los temas que causó más especulaciones desde su triunfo en las urnas: los nombres de las personas que conformarán su comisión de empalme entre el gobierno saliente —el de Iván Duque— y el suyo.
A través del senador Armando Benedetti, quien ejerció como jefe de campaña de Petro y aún hace las veces de vocero, fueron anunciados los primeros tres nombres que conformarán dicho equipo. Otros integrantes podrían ser nombrados en los próximos días.
El primero de esta lista es Daniel Rojas, un economista de bajo perfil que hizo parte de la UTL del senador Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico. En campaña, Daniel Rojas fungió como director programático del plan de gobierno Colombia, potencia mundial de la vida.
Le correspondió coordinar a los expertos que hicieron análisis y contribuciones en dicho documento. También ha tenido que defenderlo ante los cuestionamientos de la opinión pública.
Por su parte, Carolina Corcho es politóloga, médica psiquiatra e investigadora en salud pública y temas sociales. Ha ocupado la vicepresidencia de la Federación Médica Colombiana.
Su nombre sonó bastante durante la emergencia sanitaria por los cuestionamientos directos hacia el Ministerio de Salud por temas como el relajamiento de medidas de bioseguridad sin vacunación masiva y la capacidad real de camas de cuidados intensivos, cuya infraestructura aumentó sin ir de la mano con más medicamentos o personal capacitado.
Finalmente, Mauricio Lizcano es exsenador e integró la Comisión de Paz del Congreso de la República. Es militante del Partido de la U —cuya posición en el gobierno de Gustavo Petro no se ha definido aún— e hijo del también excongresista Óscar Tulio Lizcano, quien fue secuestrado por las FARC en el año 2000 y consiguió su libertad tras fugarse en 2008.
Es de recordar que el presidente electo sostuvo un encuentro en horas de la mañana en el norte de Bogotá con su equipo programático, con el que adelantó los puntos más urgentes de cara al diálogo entre su equipo y el del presidente Iván Duque.
Entre esos, afirmó que es necesario alistar las tareas concretas que permitan especificar cuáles son los puntos que se mantendrán, los que cambian y los que hay que empezar a construir.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
