
El gobernador de Florida Ron DeSantis se pronunció frente a la elección de Gustavo Petro como presidente de la República, el político norteamericano mostró su evidente preocupación ante el desarrollo de los comicios en Colombia. DeSantis fue contundente y catalogó el arribó de Petro al poder como un error que amplía la idea socialdemócrata en el país.
El político sostuvo que acompañó a la comunidad colombiana en su Estado y vivieron la jornada de sufragio en Colombia, recalcó que el resultado del mismo los dejó completamente preocupados por las eventuales consecuencias. “Solo quiero decir el nombre de la gente de Florida, que vimos los resultados de las elecciones en Colombia y tenemos muchos de nuestros Colombo estadounidenses aquí en nuestro estado, y esta muy preocupados por lo que estaba pasando”, expresó DeSantis.
También puede leer: Claudia López se mostró feliz con la llegada de Francia Márquez a la Vicepresidencia: “Empezamos a escribir una nueva página en la historia”
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se mostró este lunes “decepcionado” con la elección de Gustavo Petro como el próximo presidente de Colombia al señalar que la izquierda es una amenaza creciente en la región.
DeSantis señaló: “tenemos un problema en el hemisferio occidental con el marxismo y el totalitarismo realmente extendiéndose, continuaremos apoyando a la gente de Florida aquí que son apasionados sobre la libertad en el hemisferio occidental, particularmente en Colombia, pero estamos muy preocupados, es decepcionante y preocupante al resultado de esa elección”.
Como una amenaza creciente ha sido catalogada la elección del líder del Pacto Histórico, al rechazo del gobernador del popular estadounidense se han sumado varios detractores dentro del país que se han declarado en oposición al gobierno entrante, además de los comentarios que subrayan la presencia del socialismo en Colombia.
Por otro lado, para Manny Díaz, presidente del Partido Demócrata de Florida, tanto los Castro en Cuba, como el ex presidente Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro, “han traído tanto dolor y sufrimiento a los cubanos y venezolanos”.
También puede leer: Justin Trudeau invitó al presidente electo Gustavo Petro a trabajar juntos en temas como “la democracia, la igualdad de género y el clima”
La formación felicitó la jornada democrática que vivió Colombia el domingo en la segunda vuelta electoral, pero se mostró preocupada de Petro, el primer izquierdista en ganar la Presidencia de Colombia. “Mi más sincera esperanza es que Petro respete la Constitución colombiana y proteja la propiedad privada, la libertad de prensa y la industria privada que tanta prosperidad ha traído a Colombia en las últimas décadas”, señaló Díaz, de origen cubano, en un comunicado.
Con alrededor de un millón de inmigrantes colombianos, Florida es el estado con una mayor población de esos nacionales en Estados Unidos. Hecho que le da mayor prevalencia a la opinión de la comunidad nacional en este país, además que fuera de Colombia, el candidato Rodolfo Hernández fue quien sumó la mayor votación, logrando un contundente triunfo en los consulados.
Petro, candidato de la coalición Pacto Histórico, obtuvo 11.279.917 votos (50,44 %) en la segunda vuelta electoral frente a su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que alcanzaba 10.576.617 sufragios (47,31 %). Economista de 62 años y ex militante del grupo guerrillero M19, Petro sucederá, a partir del próximo 7 de agosto, al presidente de Colombia, el uribista Iván Duque, y gobernará en el periodo 2022-2026.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
