
La administradora educativa Marelen Castillo, quien hasta este domingo fue la fórmula vicepresidencial del candidato Rodolfo Hernández Suárez, agradeció mediante un comunicado a los votantes que apoyaron la propuesta de la Liga de Gobernantes Anticorrupción durante las elecciones de segunda vuelta presidencial de este 19 de junio.
En la misiva, difundida a través de las redes sociales de Castillo, reconoció que los colombianos eligieron en libertad. “Por eso, agradezco primeramente a Dios y a la Virgen, a mis familiares, amigos y a todos los que durante estos meses se unieron al anhelo de cambio y superación que nuestro país necesita”, aseguró.
Acto seguido, reconoció la derrota y aseguró que Colombia eligió otro camino. En nombre de Rodolfo Hernández y de ella, aseguró que respetan y aceptan que deben seguir trabajando, “sin perder la esperanza que siempre ha permanecido en nuestros corazones”.
Después, les dijo a los 10.580.412 electores colombianos que apoyaron su postulación que “sus votos no han sido en vano” y que “continuaremos trabajando en nuestro propósito desde los diferentes escenarios a los que Dios y la vida nos lleven”.
Rodolfo Hernández aceptó su derrota
El exaspirante presidencial hizo una corta intervención desde su casa, donde aseguró que, siendo coherente con su discurso, aceptaba el resultado y deseaba lo mejor para el país que por primera vez será dirigido por un líder de izquierda. Además, concluyó que desde la primera vuelta, Colombia y sus ciudadanos habían demostrado sus preferencias por la propuesta del senador de la Colombia humana.
“Hoy la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas que votaron, votaron escogiendo al otro candidato. Como lo expresé anteriormente aceptó el resultado como debe ser, si deseamos que nuestras instituciones sean firmes. Sinceramente esperó que esta decisión que se ha tomado sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine hacía el cambio que predominó en el voto de la primera vuelta.
Además, de reconocer el triunfo de su contrincante político le deseo lo mejor y le pidió que fuera fiel al discurso contra corrupción, un punto en común de las dos campañas políticas. Finalmente agradeció a todos los colombianos por creer en él.
“Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir al país, que sea fiel a su discurso contra la corrupción y que no defraude a los que confiaron en él. Muchísimos gracias a todos los colombianos por haber aceptado mi propuesta aunque fuera perdedora”, dijo el político en su intervención.
Hernández anunció en su cuenta oficial de Twitter que llamó al líder de izquierda para felicitarlo y ofrecerle su ayuda en este nuevo camino que empieza el país.
El futuro incierto de Rodolfo y Marelen
Por quedar en la segunda posición de las elecciones presidenciales, Rodolfo Hernández y Marelen Castillo tienen derecho a una curul cada uno en el Congreso de Colombia: el ingeniero podría ocupar un puesto en el Senado mientras la docente entraría a la Cámara de Representantes. Con ello, la Liga de Gobernantes Anticorrupción tendría cuatro curules: la de Hernández en el Senado y tres más en la Cámara.
Eso sí, los ahora excandidatos quedan en la libertad de aceptar o no estos cargos que les son otorgados por el Estatuto de la Oposición, puesto en práctica por primera vez en 2018.
En ese entonces, Gustavo Petro —el segundo en la segunda vuelta de ese año—, ocupó una curul en el Senado por el movimiento que representó durante su campaña rumbo a la Casa de Nariño, en tanto que Ángela María Robledo —su fórmula vicepresidencial— ocupó un escaño en la Cámara baja, que luego perdió por una supuesta doble militancia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
