
Uno de los momentos más ovacionados del discurso de Gustavo Petro como presidente electo de Colombia fue cuando dirigió sus palabras a los jóvenes que protagonizaron las manifestaciones, durante los últimos años y a quienes alentó como senador.
Estallaron cañones de confeti en el Movistar Arena cuando el electo mandatario se dirigió a los jóvenes de la Primera Línea que han sido capturados por las autoridades, sindicados de diversos delitos, luego de haber liderado manifestaciones y desmanes durante el paro del 2021.
“Nosotros somos parte apenas de un acumulado, de una resistencia que ya tiene cinco siglos, diría Francia. Somos la sumatoria de las resistencia de Colombia, que hemos congregado no solo ese pasado de luchas, de resistencias, de rebeldías contra la injusticia, de un mundo que no debería ser, rebeldías contra la discriminación, de rebeldías contra la desigualdad”, señaló Petro respecto a lo que representa su triunfo junto a Márquez.
El público lo ovacionó al cántico de “libertad, libertad, libertad” y Petro, en ese sentido, le envió un mensaje al fiscal general de la nación, que adelanta las investigaciones y ha emitido órdenes de captura en contra de los que hicieron parte de los movimientos de manifestantes. “Yo le pido al fiscal general de la nación que libere a nuestra juventud, liberen a los jóvenes”.
Luego, detrás de la multitud que acompañaba a Petro, donde se encontraba la electa vicepresidenta junto a su familia y otros políticos como Antanas Mockus, apareció elevada la fotografía de grado de Dilan Cruz, el joven asesinado el 23 de noviembre de 2019 en manifestaciones en Bogotá, que ha alzado su madre Jenny Medina para exigir justicia. “Me movilizo por el derecho a la vida, la protesta social, pacífica y la educación”, tiene escrito el portarretrato en la parte trasera.
Verónica Alcocer, esposa de Petro, la invitó a pasar al frente y cuando el candidato la vio, volvió a referirse a los jóvenes manifestantes. Con la premisa de un gobierno de la vida, aseguró que se esforzará porque “las madres no tengan que venir aquí a mostrar los rostros de sus hijos asesinados”.
Luego le cedió la palabra a Medina, quien fue ovacionada a su vez por el público.
“Mi mamá es la mujer más guerrera que he conocido en toda mi vida”, afirmó Denis Cruz, hermana de Dilan, quien murió a causa de un impacto en la cabeza de un proyectil lanzado por un miembro del ESMAD de la Policía Nacional para disuadir a los manifestantes.
Por el hecho se encuentra en proceso el capitán del ESMAD Manuel Cubillos Rodríguez quien disparó el proyectil. Ha sostenido que su intención no fue impactar al joven en la cabeza, sino disuadir a la turba que en ese momento se encontraba en la calle 19 con carrera 4 en el centro de Bogotá.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
