
El domingo 19 de junio los colombianos elegirán entre Gustavo Petro, el candidato del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, quién será el presidente para el siguiente cuatrienio.
Para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó, tanto en el territorio nacional como en el extranjero, 81.925 mesas de votación dispuestas en los 11.034 puestos de votación. De estos, 901 están ubicados en la capital colombiana, en donde, está el más grande del país en Corferias.
Por eso y para facilitar la llegada de habitantes de la capital este, TransMilenio habilitó un servicio zonal denominado Corferias, que conecta a la Estación CAD con el recinto ferial y operará entre 8:00 a.m. y 5:00 p.m.
Es importante destacar que esta ruta se suma a las que operan diariamente por las inmediaciones del centro ferial como 60 Bachué - Zarazota, 674 La Florida - El Uval, 603B Patio Bonito - Germania, 166 Metrovivienda - Porciúncula, 91 Bosa San José – Porciúncula, C11 Villa del Río – Porciúncula y C135 Bosa San José – Germania.
También prestarán su servicio las rutas K307 – L307, El Recodo – La Castaña; C129 – A129, Bilbao – Germania; C127 – A127, Fontanar del Río – Germania; G505 – K505, Bosa San Diego – Corferias; C149 – L149, Bilbao – Est. Av 1 de Mayo; C153 – A153, Suba La Gaitana – Centro.
En la siguiente imagen se puede ver, en detalle, el recorrido del servicio zonal adicional para la segunda vuelta de elecciones presidenciales:

¿Quiénes pueden votar en Corferias?
Únicamente los ciudadanos que expidieron su cédula entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003 y que nunca se han inscrito en otro puesto de votación ni presentan ninguna novedad, es decir, aquellos que actualmente se encuentran en el censo electoral de Corferias.
Es importante recordar que la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital (IDECA), en alianza con la Registraduría Distrital del Estado Civil, han dispuesto en la herramienta Mapas Bogotá la ubicación de los 901 puestos de votación habilitados en la capital del país para las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 19 de junio de 2022.
En Mapas Bogotá se encuentran los puestos de votación habilitados y la información sobre cómo llegar al sitio (dirección, tipo de lugar, localidad, entre otros); esta herramienta te permite calcular además cuánto tiempo te tomará llegar al puesto de votación desde cualquier punto de la ciudad.
Bogotá está preparada para garantizar la jornada electoral
Los puestos de votación estarán habilitados para el sufragio de 5.935.722 personas en 19.432 mesas de votación, distribuidas en los 901 puestos de la Bogotá.
A continuación, algunos datos para tener en cuenta:
- 13.577 miembros de la Policía y el Ejército garantizarán la seguridad de Bogotá.
- 860 Gestores asegurarán la convivencia en puestos de votación y puntos de concentración de seguidores de las campañas.
- 60 observadores internacionales harán seguimiento a la transparencia de la jornada electoral en la ciudad.
La Décima Tercera Brigada del Ejército destinó para Bogotá 3.400 hombres que reforzarán la seguridad en las elecciones de segunda vuelta este domingo 19 de junio.
Así mismo, el general David Leonardo Gómez Pulido, comandante Brigada 13, señaló que el Ejército dispondrá de personal asignado en los Puestos de Mando Unificado (PMU) coordinados por el distrito y junto con la Policía Metropolitana de Bogotá.
También habrá oficiales de enlace de información con las alcaldías menores, la Alcaldía Mayor y la Gobernación de Cundinamarca.
En la capital el trabajo estará nuevamente centrado en el control de las vías de acceso, con puestos de control ubicados en cada una de las entradas y salidas de la ciudad, pero también en los principales corredores viales de Cundinamarca que conducen al centro del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
