A pocos minutos del cierre de las urnas, el registrador Alexander Vega anunció el cierre de los puestos de votación en todo el territorio nacional y dio un parte positivo de la jornada, que calificó como exitosa.
Para comenzar, el registrador Vega agradeció a las “a las Fuerzas Militares y de Policía que nos han colaborado en el plan democracia y en el plan Ágora, a la señora Procuradora General de la Nación, al señor Contralor General de República, al Fiscal General de la Nación y al señor Defensor del Pueblo, por todo el apoyo brindado a esta segunda vuelta presidencial”.
Así mismo, informó que se presentaron cerca de 60 traslados de puestos de votación por situaciones de ola invernal, y que, en materia de orden público el balance también es “muy positivo, ningún traslado de puesto de votación por temas de orden público” dijo el registrador Vega.
En seguida, Vega añadió que comenzó el preconteo oficial por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil y reiteró que, de acuerdo a la ley y el código electoral, este informe preliminar no tiene valor jurídico, frente al escrutinio. También informó que al cierre de las urnas se instalaron las comisiones escrutadoras municipales y departamentales.
Sobre la mecánica del preconteo, Vega explicó que en pocos minutos se entregaría el primer boletín, que “reflejará única y exclusivamente la consolidación de los consulados, de las votaciones hechas durante la semana. Recuerden que nuestros colombianos en el exterior votan durante toda la semana y se va consolidando día a día. Los primeros boletines traerán la información de los consulados, mientras los jurados de votación escrutan las mesas en todo el país”.
Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia
A las 5:00 p. m. del19 de junio se hizo oficial la noticia: Gustavo Petro Urrego, candidato del Pacto Histórico, es el nuevo presidente de Colombia. El político de izquierdas obtuvo el 50,57 % de la votación, según cifras de la Registraduría Nacional, por lo que, junto con su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, ocuparán la Casa de Nariño desde el 7 de agosto
Al obtener un histórico resultado, el candidato del Pacto Histórico dio sus primeras declaraciones al convertirse en el nuevo jefe del Estado colombiano para el período 2022-2026.
A su vez la nueva vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina también se manifestó a través de Twitter, agradeciendo a quienes apoyaron su candidatura y la llevan, hoy, a ser la primera mujer afrodescendiente en llegar la vicepresidencia.
Por su parte, el presidente saliente de Colombia, Iván Duque Márquez, reveló a través de su cuenta de Twitter que llamó al presidente electo, Gustavo Petro Urrego, en la tarde de este domingo tras conocer los resultados del preconteo de la segunda vuelta presidencial.
El motivo de la llamada de Duque era felicitarlo por el triunfo de su elección y acordar una reunión para comenzar el empalme.
La esposa de Gustavo Petro, Verónica Alcocer, confirmó a través de la emisora La W que esta llamada tuvo lugar mientras la estaban entrevistando.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
