
La jornada electoral cerró en la capital colombiana, y esto, sumado las lluvias que se han presentado a lo largo del día, han complicado la movilidad en algunos puntos. A continuación le contamos cómo está la movilidad en la ciudad, según los reportes de las autoridades:
8:32 p. m. Se reportan manifestaciones en los siguientes puntos de Bogotá:
- Av. Caracas con calle 76B Sur.
- Calle 132 con av. Cali.
8:23 p. m. TransMilenio informó que su operación transcurre de manera normal “en el componente troncal del Sistema con algunos retrasos por los bloqueos de la tarde”.
8:15 p. m. La Secretaría de Movilidad reporta manifestaciones en la av. Caracas con calle 76B Sur, calle 132 con av. Cali, av. Cali con av. Villavicencio, y NQS con calle 61 (Movistar Arena).
6:01 p. m. Se reporta una manifestación en la av. Caracas con av. Boyacá, en sentido Norte - Sur que afecta la movilidad en la calzada:
5:51 p. m. Se recupera la movilidad en la av. Caracas con calle 76B Sur por ambos sentidos.
5:34 p. m. se presenta una manifestación que está causando dificultades en la movilidad en la av. Caracas con calle 76B Sur.
4:59 p. m. Intersecciones de semáforos que no están funcionando y que están causando problemas de movilidad en los siguientes puntos:
Carrera 21 con calle 161
Carrera 16C con calle 161
Carrera 19 con calle 161
4:18 p. m. La Secretaria de Movilidad reportó los corredores de entrada y salida de Bogotá que reportan alto flujo vehicular:
Saliendo: La Calera Autopista Sur
Entrando: Suba - Cota
Saliendo y entrando: Calle 80
3:40 p. m. Se reportó flujo vehicular alto en la calle 13 sentido Oriente - Occidente y un flujo vehicular medio en sentido contrario.
3:39 p. m. En la localidad de Fontibón hubo un choque múltiple entre cinco vehículos, en la av. Centenario (calle 13) con av. Cali, sentido Occidente - Oriente.
A las 3:34 p. m. se presentaba flujo vehicular medio en la vía Cota-Suba en ambos sentidos.
A las 3:22 p. m., la Secretaría de Movilidad reportó que en la carrera séptima con calle 187 se registró un flujo vehicular medio en ambos sentidos.
A las 2:33 de la tarde, la Secretaría de Movilidad reportó que los puntos de alto flujo vehicular son:
Entradas a Bogotá por:
Autopista Norte, Chocachí, vía Cota-Suba.
Entradas y salidas:
Autopista Sur, La Calera, calle 13, y calle 80.
Asimismo, la Secretaría reportó que los puntos con más alto flujo de la Autopista sur son:
En sentido Oriente - Occidente desde la calle 60 Sur hasta la av. Boyacá, y en sentido Occidente - Oriente desde la carrera 75 hasta la carrera 77D.
Así fue el plan de movilidad para las elecciones:
Con el fin de garantizar el derecho al voto de todos los bogotanos y también la movilidad, la Secretaria de Movilidad, Tránsito y Transporte de la ciudad dispuso de las siguientes medidas:
Cierres viales entre la carrera 33 y carrera 40 y entre la avenida Américas y la calle 26, porque uno de los principales centros de votación es Corferias.
En el caso de la Plaza Bolívar, los cierres viales serán en la carrera 8 entre calles 12B y 10, y la calle 11 entre carreras 5 y 9, desde las 11:00 de la noche de este viernes 18 de junio hasta las 7:00 de la noche del domingo 19 de junio.
Por la zona del centro comercial Unicentro, los cierres se realizaron en sus inmediaciones, en las carreras 14, carrera 14 A y carrera 14 B, entre las calles 119 y 121. En el caso de la carrera 13, esta operará únicamente en sentido Norte - Sur entre las calles 119 y 127. La medida aplicará desde las 5:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde del domingo 19 de junio.
En el barrio Cedritos, los cierres se realizaron en la Avenida Novena entre las calle 146 y 147 en sentido Sur-Norte, desde las 6:00 de la tarde del sábado 18 de junio hasta las 6:00 de la tarde del domingo 19 de junio.
Asimismo, en la Plaza Fundacional de Usaquén, se realizaron cierres en la carrera 6 entre las calles 119 y 120, desde las 8:00 de la noche de este sábado 18 de junio hasta las 6:00 de la noche del domingo 19 de junio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
