Segundo día sin IVA en Colombia: cómo le fue y cuáles fueron los productos más vendidos

Las agremiaciones comerciales, autoridades nacionales y hasta los vendedores en las calles del país dieron un balance positivo tras la penúltima jornada del año sin impuesto al valor agregado

Guardar
Gobierno y gremios presentaron un
Gobierno y gremios presentaron un balance tras la jornada.

Sin que finalizara la jornada, sobre las 5 de la tarde, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) habían anunciado que se superaron las cifras, en casi todos los aspectos, respecto con la anterior jornada del día sin IVA, el pasado jueves 11 de marzo.

El gobierno nacional, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, le agradeció a Colombia por la labor y la tranquilidad con la que se desarrolló esta segunda jornada de exención del impuesto. Señalaron la importancia de estas fechas, pues han ayudado con la reactivación y el dinamismo de la economía nacional.

La ministra de comercio, María Ximena Lombana, agregó que estás jornadas son una buena muestra sobre los esfuerzos que deja esta administración del gobierno nacional:

Al transcurrir 17 horas del segundo día sin IVA, se habían registrado 7,48 billones de pesos en ventas, de acuerdo con el sistema de facturación electrónica de la DIAN. También se habían logrado 4.436.889 transacciones, expresadas en facturas electrónicas. Este no es un dato menor, ya que, si se contrasta con la anterior jornada, 11 de marzo, en esta hubo un aumento del 7,2 % por concepto de facturas y 19,5 % en valores.

Según el cuarto informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, los colombianos habían superado los 483.000 millones de pesos en ventas a través de canales digitales, llegando a aprobarse 1,18 millones de transacciones. Aunque las cifras por compras virtuales son robustas, la CCCE confirmó que hubo una leve disminución de este mecanismo, 3,7 %.

Agregaron que, en comparación con el primer día, el valor de las ventas por comercio electrónico disminuyó el 7,62 %. No obstante, aseguran que entre las 12 y 1 a. m. y las 12 y 1 p. m fueron las franjas donde se registraron los mayores picos de ventas por medios digitales.

La presidente de la CCCE, María Fernanda Quiñones, declaró que estas cifras demuestran que estos esfuerzos y alternativas que brindan los comercios demuestran las intenciones para dinamizar la economía:

Los resultados que se compilaron, compartidos por la DIAN, muestran que Antioquia fue el departamento que más ventas logró, aunque Bogotá fue la ciudad que más facturas reportó. Cundinamarca, Santander y Valle del Cauca fueron los otros territorios que más se destacaron durante el segundo día sin IVA.

Lisandro Junco, director de la DIAN, consideró que la jornada fue muy satisfactoria:

Equipos de sonido, video, computadores, artículos deportivos, electrodomésticos, calzado y artículos de cuero, fueron los productos que registraron el mayor crecimiento de ventas. Aunque las cifras no son las definitivas, con el compilado definitivo se espera que el resultado supere los 9 billones, incluso los 10 billones, que se tenía como meta para este segundo día sin IVA.

Según la DIAN, estos fueron
Según la DIAN, estos fueron los departamentos con más ventas. Además estos fueron los productos que más se comercializaron.

Los sectores comerciales aprovecharon para recordar a la ciudadanía que hay varios productos que están permanentemente exentos del impuesto, celulares y tablets, patines, patinetas y scooters infantiles, scooters eléctricas, bicicletas y computadores. Claro está, cada uno de estos tiene un tope máximo para que se beneficien con la eliminación del impuesto.

Tomado de Min Comercio
Tomado de Min Comercio

Las próximas jornadas que pretenden tener un movimiento importante, además de ofertar los productos con descuentos y beneficios son: el Cyberlunes que se realizará entre el 1 y 3 de agosto, además de la última jornada del día sin IVA, el 2 de diciembre.

SEGUIR LEYENDO: