
El presidente Iván Duque dio a conocer que, antes de que finalice su mandato el próximo 7 de agosto, dejará una serie de decretos listos que permitan cumplir algunos objetivos de su plan de gobierno. Entre ellos, está la devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para los turistas extranjeros que visitan Colombia cada año.
En ese sentido, el alto funcionario explicó que el objetivo de su Gobierno será “agilizar el proceso” de tal manera que la devolución del IVA se convierta en un incentivo adicional para los turistas extranjeros que visiten el país y que quieran adquirir productos.
A renglón seguido, el presidente Duque dio detalles sobre otra medida tributaria que quiere dejar lista antes de que termine su periodo como primer mandatario de Colombia. Se trata del “duty free”, más conocido como tiendas libres de impuestos, en los aeropuertos del país.
También puede leer: Segundo día sin IVA en Colombia: cómo le fue y cuáles fueron los productos más vendidos
De acuerdo con el alto funcionario, el concepto de “duty free” no acoge a los productos colombianos en las “zonas de transbordo posinmigración”, por lo que espera que, de la mano con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), su Gobierno pueda dejar algunas herramientas decretadas al respecto.
Durante las primeras 17 horas del segundo Día sin IVA se recaudaron 7,48 billones de pesos

Hablando de beneficios tributarios, el viernes 17 de junio se celebró el segundo Día sin IVA del 2022. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, a corte de las cinco de la tarde los indicadores del Día sin IVA ya habían superado los de la primera jornada del año.
“Sin duda los días sin IVA se han convertido en una herramienta muy efectiva para impulsar la reactivación de varios sectores de la economía”, expresó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
También puede leer: Si resultados de segunda vuelta son muy reñidos, se sabrían el jueves: Consejo Nacional Electoral
El sistema de facturación electrónica de la Dian indicaba que, para las cinco de la tarde, ya se reportaban 7,48 billones de pesos en ventas lo que, según la entidad, equivalía a un total de 4.436.889 transacciones. La cifra, comparada con los resultados de la primera jornada del Día sin IVA, para el mismo horario, además representaron un crecimiento del 7,2 % en facturas y del 19,5 % en valores.
Frente a los resultados, el director de la Dian, Lisandro Junco, se declaró satisfecho porque, para las cinco de la tarde de este jueves, se iban “superando todos los indicadores del primer día sin IVA de 2022, logro del sector comercio con las estrategias propositivas generadas para que los ciudadanos puedan adquirir los productos amparados con la medida”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
