
El Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá, fue elegido en las últimas horas como la mejor terminal aérea de Suramérica 2022 por Skytrax, una firma británica que se encarga de evaluar tanto el servicio que ofrecen estos puertos a nivel mundial como el de las aerolíneas.
La terminal aérea bogotana recibió el galardón luego de que la compañía británica, a través de unas encuestas realizadas a nivel mundial, evaluara las opiniones de los viajeros sobre los servicios que presta el aeropuerto y sus instalaciones, comparadas con las de los más de 500 que hay a nivel internacional.
Según detalló Opain, los aspectos puntuales por los que El Dorado se llevó el reconocimiento como el mejor aeropuerto de Suramérica fueron por su “señalización, la experiencia del pasajero desde el check in, llegadas, traslados entre terminales, compras, controles de seguridad y servicios de inmigración hasta la salida en la puerta de embarque.”
También puede leer: Aeronáutica investiga el aterrizaje de emergencia de una avioneta en un campo de golf en Sopó, Cundinamarca
De esa forma, la terminal aérea bogotana obtuvo un puntaje que la ubicó por encima de aeropuertos de ciudades como Lima, Santiago, Río de Janeiro y Sao Paulo a nivel regional. En cuanto a la posición a nivel mundial, el aeropuerto El Dorado ocupó el puesto 35, subiendo así ocho lugares respecto a su clasificación del 2021. De esa manera, el puerto aéreo se ubicó este año entre los 50 mejores aeropuertos del mundo.
“Esta es una excelente noticia que ratifica las acciones que las terminales han implementado en materia de tecnología, innovación, seguridad, oferta comercial y de servicios puestas a disposición de los viajeros”, señaló Ortega agregando que continuarán “trabajando diariamente por elevar nuestros estándares en cada una de las categorías que hoy son evaluadas y obtener nuevos logros para el país”.
Más de cuatro millones de pasajeros internacionales se movilizaron en Colombia en los cuatro primeros meses del 2022

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) por su parte dio a conocer que, entre enero y abril de 2022, se movilizaron 4,3 millones de pasajeros en vuelos internacionales lo que, de acuerdo con el gremio, significó una reactivación del 92 % en el segmento.
También puede leer: Despidos masivos de tres empresas en Colombia son estudiados por el Ministerio del Trabajo
En cuanto a la oferta aérea colombiana, el gremio de las agencias indicó que, a la fecha, el país tiene 91 rutas aéreas que conectan al territorio con 26 países y 43 ciudades en el mundo, gracias a las 1.227 frecuencias semanales directas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
