En horas de la mañana de hoy, jueves 16 de junio, se instalaron los Puestos de Mando Unificado en varias ciudades del país, con el fin de que transcurran en completa tranquilidad la segunda vuelta presidencial, este domingo 19; en Bogotá y otras capitales como Cali anunciaron las medidas de seguridad que se adoptaran durante la jornada electoral.
En el caso de la capital del Valle del Cauca, anunciaron que unos 900 funcionarios de la alcaldía, en compañía de la fuerza pública, brindarán la seguridad, el secretario encargado de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet Rodríguez, en compañía del comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Juan Carlos León Montes, hicieron la instalación, dándole un parte de tranquilidad a la ciudadanía para los escrutinios presidenciales.
Dentro de las medidas adoptadas, se anunció la Ley Seca, que prohíbe la compra, venta y consumo de bebidas embriagantes en establecimientos comerciales de la ciudad, medida que también regirá a nivel nacional, pero, se confirmó que la esta empezará a regir el sábado, 18 de junio, a las 6 de la tarde y se extenderá hasta el mediodía del lunes 20.
En Cali tampoco podrán trasladarse materiales de construcción. productos inflamables, por lo que hay restricción para tanquear con pimpinas o bolsas, además, hay restricción para el porte de armas de traumáticas y de fuego.
Pero, el concejal por el Partido Conservador, Juan Martín Bravo, radicó una solicitud por la Ventanilla Única Virtual, dirigida al presidente Iván Duque, donde le piden que militarice Cali durante la jornada electoral del domingo.
firma el corporado, quien le extendió la solicitud al ministro del interior, Daniel Palacios, y al de defensa, Diego Molano.


Según el concejal Bravo, el parte de tranquilidad presentado por las autoridades no es suficiente para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, y de la propiedad privada, muestra de eso, según él, fueron las manifestaciones de ayer en la Universidad del Valle; por lo que, como lo dijo en la solicitud, quiere evitar que se vuelva a vivir lo que sucedió durante el Paro Nacional del año pasado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
