
Colombia está cada vez más cerca de conocer a los ganadores del Desafío The Box 2022 y, debido a que las pruebas de la competencia son cada vez más difíciles, tanto los participantes como la presentadora del programa, la modelo Andrea Serna, revelaron sí efectivamente los retos y castigos que se ven en las pantallas de Caracol Televisión son tan reales como se muestran.
A lo largo de los 17 años que El Desafío lleva siendo transmitido en la televisión colombiana, han existido muchos mitos alrededor de los castigos que deben afrontar los participantes del programa. De hecho, Serna contó que, en más de una ocasión, los colombianos se han acercado a preguntarle sí es verdad todo lo que deben vivir los concursantes del programa.
A renglón seguido, Serna le preguntó a cada uno de los participantes sobre las experiencias que cada uno ha tenido con la alimentación en el programa, los castigos, cuando deben dormir en el piso, entre otras cuestiones, con el fin de aclararle a los televidentes sí estos son mitos o no.
También puede leer: Luisa Fernanda W confesó lo que siente al ver a Pipe Bueno con otras mujeres en televisión
Dani fue la primera en ser cuestionada al respecto por la presentadora caldense, quien le preguntó a la concursante del Desafío lo siguiente: “¿De todos esos mitos con qué te encontraste cuando llegaste que dijiste, no sí era así?”, a lo que ella respondió:
Por su parte, Oquendo confesó que, lo que más lo sorprendió cuando entró a concursar al programa, fue confirmar que los castigos sí se cumplían y que los participantes realmente pasaban hambre en el reality. “Uno se prepara para lo deportivo pero no pensaba en el tema del hambre, de los castigos. Cuando uno tiene hambre se genera esa sensación de dónde saco la energía para terminar, cómo hago para mantener la actitud sabiendo que se vienen competencias, entonces creo que en su momento esas fueron bastante difíciles”, señaló.
Criollo así mismo ratificó lo dicho por Oquendo a la presentadora, asegurando que, lo más difícil de hacer parte del Desafío The Box, son los momentos donde pasan hambre. “Muchos pensábamos que no se aguantaba hambre en el Desafío, son varios días sin probar un bocado de comida y se da uno cuenta que estar en el Desafío es un desafío completo”, comentó.
También puede leer: Carlos Báez confesó por qué tenía miedo de concursar en “MasterChef”
Tras los testimonios, Andrea Serna concluyó que, durante el trascurso del programa, efectivamente los concursantes deben pasar por “momentos muy duros”.
Recuerde que, a lo largo del concurso, las personas que quieran votar por el equipo que mejor se desempeñó durante las pruebas, pueden hacerlo ingresando al siguiente link: www.caracoltv.com/desafio. Los participantes que queden sentenciados con las votaciones, irán a duelo de muerte.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
