
El martes el presidente Iván Duque inauguró la vía Neiva-Espinal-Girardot, la octava de cuarta generación que se entrega en este gobierno, con la que se espera que se beneficiar a 603.000 habitantes de los 10 municipios por los que pasa la nueva carretera entre los departamentos de Tolima y Huila.
“Esto es conectividad y sobre todo también, lo debo decir, esto es gerencia porque este proyecto se firmó del año 2015. Nos posesionamos en agosto del 2018 y este proyecto estaba en el 12 por ciento. En el taller Construyendo País en Garzón (Huila) me comprometí con el departamento a que terminaríamos esta vía”, expresó mandatario.
La vía se extiende por 198 kilómetros, de los que el 85 por ciento se ubican en Tolima. Además, 117 kilómetros están conformados por calzada sencilla y los restantes 87 kilómetros están en doble calzada.
Según informó la viceministra de Transporte, Olga Lucía Ramírez, el corredor vial reducirá una hora los recorridos de los conductores, lo que termina siendo un beneficio en su calidad de vida.
En el evento también estuvieron presentes los gobernadores de Tolima y de Huila, quienes mostraron su satisfacción por lograr este proyecto en esta región del centro del país.
“Queremos agradecerle presidente porque con Invías estamos adelantando obras por 10.0000 millones de pesos en el departamento”, expresó Jorge Bolívar Torres, gobernador de Tolima.
Lo mismo Luis Enrique Dussan, el mandatario departamental en Huila: “La vías La Plata-Popayán, Altamira-Florencia, Neiva-San Vicente-Puerto Rico-Florencia, Neiva-La Uribe son las vías que nos conectan con el resto del país. Todas con recursos de este Gobierno. Quiero agradecerle infinitamente la consideración que usted y su gobierno ha tenido”.
Los mandatarios locales también reconocieron el apoyo de la actual administración durante la pandemia, con la que se logró aumentar la capacidad de los hospitales.
“Le agradecemos no solamente por el tema de infraestructura, sino por el tema de la salud porque pasamos de tener 187 camas de cuidados intensivos en el departamento del Tolima a hoy tener 420”, agregó Bolívar.
Mientras que el gobernador del Huila indicó que: “A nombre no solo de los huilenses sino de todos los colombianos debemos reconocer el gran manejo que hizo usted y su Gobierno de la pandemia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
