
La octava edición del Festival de Cortos Psicodélicos invita a los creadores audiovisuales de Colombia y el mundo a pensar en el miedo, el tabú y la culpa que recae sobre el disfrute de fuentes de placer, como el sexo y las drogas que se califica como actividades lujuriosas, pecaminosas, pecaminosas y excesivas.
En las siete ediciones de este evento y en esta nueva, el festival ha abierto la oportunidad de hablar sobre la guerra contra las drogas desde la perspectiva de las víctimas, las familias, los consumidores y los expertos. Busca abordar este fenómeno desde la cultura, la salud y la política.
Para organizaciones como Acción Técnica Social y Échele Cabeza, promotoras del uso responsable e informado de sustancias psicoactivas, es tan importante hablar de reducir sus daños como de las experiencias positivas que sí son posibles para usuarios funcionales —consumidores que llevan una vida normal—.
Por eso, el festival recibirá propuestas enmarcadas en temas como las drogas y la gestión del placer, la psicodelia y las experiencias con psicoactivos, sus vínculos con artes como el cine y la música, sus usos ancestrales, la guerra contra las drogas, la pedagogía sobre prevención o consumo responsable, la relación entre las drogas y las mujeres, la salud mental y la pandemia, entre otros temas.
En el VII Festival de Cortos Psicodélicos, que tendrá lugar entre el 24 y 27 de agosto de 2022 en la Cinemateca de Bogotá, pueden participar personas naturales o jurídicas de cualquier nacionalidad.
No es necesario que sea profesional para enviar la propuesta: la convocatoria está abierta a estudiantes, colectivos artísticos, realizadores, productores, aficionados o cualquier persona que tenga una buena idea y la quiera proyectar en un video —máximo dos— de no más de 30 minutos.
Inscribirse no tiene costo y quienes hayan participado o ganado antes pueden enviar piezas inéditas. También reciben piezas originales de máximo dos años de antigüedad (2019) que no hayan concursado en las ediciones 2019 y 2020. Las obras deben estar habladas o subtituladas en español.
Quienes quieran participar tienen plazo para entregar el material antes del 15 de julio. La obra debe entregarse con el formato de agrupación o colectivo o de autorización para menores de edad —si corresponde—, más la autorización para exhibir la obra —obligatorio para todos—. Todos esos formularios están disponibles en la página del evento.
Se informará cuáles obras fueron seleccionadas durante la primera semana de agosto. Se hará una compilación de cortometrajes en las cinco categorías y se elegirá a un ganador para cada una de ellas, que recibirá un estímulo económico de dos millones de pesos y un galardón del festival. Los ganadores y quienes queden en segundo puesto también recibirán becas de cursos libres y kits psicoactivos.
El jurado de selección se conformará por un representante de Échele Cabeza y dos invitados de reconocida trayectoria en realización de festivales audiovisuales, que serán anunciados durante el proceso de convocatoria. Estas personas tendrán en cuenta parámetros como la calidad, la originalidad y la destreza en el desarrollo de la obra.
La convocatoria está respaldada por la Cinemateca de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (Idartes) y el Ministerio de Cultura de Colombia. En su página web puede encontrar más información sobre los términos y condiciones, así como formalizar su inscripción.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
