
A menos de una semana que se lleve a cabo la segunda vuelta presidencial en Colombia, el líder de oposición y candidato de la alianza de izquierda, Gustavo Petro, y el excalcalde de Bucaramanga y aspirante por el movimiento independiente Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, continúan marcando las tendencias de búsqueda en el país.
En medio de la reñida contienda electoral que se definirá el próximo 19 de junio, el escándalo de las filtraciones que envuelve a la campaña del senador de izquierda y las declaraciones del empresario santandereano frente a la jornada laboral repuntan en motor de búsqueda de Google, evidenciando el interés de los ciudadanos frente a algunos temas que han marcado la coyuntura nacional en los últimos días.
“Los datos de Google Trends no son una encuesta científica ni un indicador de la intención de voto de los colombianos, sino el reflejo de interés y tendencias sobre búsquedas relacionadas a un tema en un tiempo determinado” , señaló Google con relación a la herramienta que recopila los temas más consultados por los ciudadanos en el país en su motor de búsqueda.
Dentro de las preguntas más buscadas por la ciudadanía entre el 29 de mayo y el 12 de junio se encuentran “¿Quién ganó las elecciones en Colombia?, ¿Cómo puedo votar?, ¿Cuándo son las elecciones en segunda vuelta?, ¿Desde qué hora se puede votar?. y ¿Dónde puedo votar si no tengo inscrita?”, haciendo evidente que la mayor parte de las dudas están dirigidas a temas relacionados con la jornada electoral.
En los últimos siete días el 59 % de las búsquedas con relación a las elecciones han estado dirigidas al líder de oposición, Gustavo Petro, quien alcanzó la votación más alta durante la primera vuelta presidencial, en temas relacionados a su encontrón con la periodista Patricia Janiot; los videos filtrados de su campaña electoral; y los comentarios realizados por su hija, Sofia Petro, en una entrevista en El País de España relacionados al estallido social.
A su vez, el 41 % de las búsquedas en Google en el país han estado enfocadas al empresario santandereano, Rodolfo Hernández, que se erigió como la gran sorpresa de la primera vuelta presidencial, en temas vinculados a su entrevista con Telemundo, que fue interrumpida por un miembro de su equipo cuando se abordaba el tema de sus investigaciones por presuntos casos de corrupción; la solicitud de excomunión por sus comentarios frente a la Virgen María; y el pedido de la familia del reconocido periodista, Jaime Garzón, de la utilización de su imagen por parte de la campaña presidencial.
Dentro de las preguntas más frecuentes que vinculan a los candidatos presidenciales destacan “¿Por qué no votar por Petro?, ¿Qué hizo Petro por Bogotá?, ¿Por qué votar por Petro?, ¿Cómo votar por Petro?, y ¿Qué hace la esposa de Petro?”, y “¿Qué partido es Rodolfo Hernández?, ¿Cómo votar por Rodolfo Hernández?, ¿Quién es Rodolfo Hernández?, ¿Qué empresas tiene Rodolfo Hernández?, ¿Por qué Rodolfo Hernández no va a los debates?”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
