
El joven talento colombiano sigue llamando la atención de los mejores clubes del mundo. En medio del mercado de transferencias de verano, los cafeteros han regresado a las primeras planas y los directores deportivos ya se han puesto a trabajar para quedarse con sus servicios. Este es el caso del delantero Mateo Casierra, quien milita en el club Sochi de Rusia.
El nacido en Barbacoas, Colombia, disfrutó de una buena primera temporada en suelo ruso. Jugó un total de 23 partidos, donde inició cada uno de ellos como titular, acumuló un total de 1.960 minutos de juego, realizó 14 gritos sagrados de gol y firmó 6 asistencias. Sin importar el frío o las condiciones adversas, el atacante revulsivo logró ganarse rápidamente la confianza de su entrenador Vladimir Fedotov y firmó una campaña potente en rendimiento para hacer que otros clubes voltearan sus ojos para verlo.
Según el agente del cafetero, Nikos Petropulos, Cassierra ya se ha sentado con él para escuchar ofertas de equipos provenientes de todas partes del mundo, pero hay dos especialmente que resaltan en los ojos del futbolista. Por medio de unas declaraciones con “Buta Sport”, Nikos afirmó que el Zenit de San Petersburgo y el Club Atlético River Plate han puesto documentación formal de una oferta sobre su mesa:
Le puede interesar: “Un mal ejemplo, que los chicos no deben seguir”: Carlos Antonio Vélez tras los gestos de Gio Moreno
Llegó el momento de negociación en la esfera del artillero que espera escoger prontamente un nuevo destino. Si el internacional con la selección Colombia concreta un posible traspaso al Zenit compartiría casilleros con su connacional, el volante de marca, Wilmar Barrios. Mientras que si pisa suelo argentino portaría una de las camisetas más históricas del fútbol mundial.
Cassierra llegó al Sochi en agosto del 2021, procedente del Belenenses de Portugal por un valor de 1.2 millones de euros. Su contrato finaliza en junio de 2023 y según la página global de transferencias y mercado futbolístico, Transfermarkt, el colombiano se avaluó hasta los 4.5 millones de euros tan solo en el transcurso de esta campaña. Si el equipo desea mantenerlo dentro de sus filas deberá acercarse con una buena oferta de renovación, si no lo quiere así, tendrá que comenzar a escuchar ofertas desde ya para recibir un buen ingreso por su ficha.
¿Por qué River Plate?
Es una realidad que el conjunto millonario está en la tarea de conseguir el reemplazo del ariete Julián Álvarez, quien ya tiene rumbo hacia Inglaterra para aterrizar en el Etihad Stadium del Manchester City, con el objetivo de convertirse en el próximo Sergio Agüero. La administración de River Plate está trabajando en su capacidad máxima para incorporar lo más rápido posible a otro delantero.
‘El muñeco’ ya se habría contactado con el uruguayo Luis Suárez para una posible contratación; sin embargo, si esta no sale adelante como se esperaba, entrará entonces la opción de Mateo Cassierra, quien con 25 años todavía tiene bastante carrera por delante y puede otorgarle al equipo de la banda cruzada sus mejores años como futbolista. De igual manera, el jugador también se beneficiaría, ya que obtendría la experiencia necesaria para triunfar en clubes y asentar su puesto en la selección Colombia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
