
Este sábado 11 de junio, Parques Nacionales Naturales de Colombia anunció que en alianza con el Ministerio de Defensa y la sociedad de Tequendama reactivaran los Ecohabs del Parque Nacional Tayrona. La reapertura se realizará el próximo 16 de junio y se proyecta una ocupación del 70 % para el cierre de 2022.
Para la empresa, la reapertura de los servicios de alojamiento y alimentación del Parque Natural, ubicado en las costas del Caribe colombiano, en las zonas de Cañaveral y Arrecifes “le da un impulso al ecoturismo en una de las joyas naturales de nuestro país. Visitantes nacionales y extranjeros tendrán como alternativa el disfrute de Ecohabs, cabañas, zonas de camping, hamaqueros y demás servicios complementarios integrados al entorno natural.
Por su parte, Orlando Molano Pérez, director de Parques Nacionales Naturales de Colombia anunció que: “Esta alianza entre Parques y la Sociedad Tequendama representa un respaldo importante al ecoturismo responsable como estrategia de conservación, contribuyendo a la reactivación del sector turístico en el caribe colombiano”.
Cada detalle de estos espacios ha sido inspirado en las antiguas cabañas de las comunidades indígenas del Tayrona, que habitaron la Sierra Nevada de Santa Marta, y ofrecen servicios de alto estándar para quienes eligen hacer ecoturismo en uno de los encantos naturales más importantes de América del Sur y del mundo.
El funcionario público, concluyó diciendo que: “Los visitantes nacionales y extranjeros encontrarán mejores condiciones para disfrutar una verdadera experiencia con hermosos paisajes y la gran diversidad de especies en fauna y flora que existe en nuestra área protegida”.
En el comunicado presentado por Parques Nacionales de Colombia este lugar es un:
Finalmente, el vicealmirante (r) Jorge Iván Gómez Bejarano, Gerente General de La Sociedad Tequendama, indicó que: “El Parque Nacional Natural Tayrona reabre sus puertas con más y mejores servicios, con una infraestructura renovada y con el sello de calidad que ofrece la Sociedad Tequendama que cuenta con más de 70 años de trayectoria y presencia en los sectores: inmobiliario, turístico, gastronómico y hotelero. Con este proceso esperamos seguir apoyando a otras entidades del Estado en su crecimiento y gestión, bajo modelos sostenibles e innovadores.”
Es de anotar que el pasado 27 de mayo Parques Nacionales Naturales informó que el Parque Nacional Natural Tayrona, el cual queda ubicado en el departamento del Magdalena, no abriría sus puertas a los visitantes y turistas hasta junio de este año.
Este cierre fue el segundo de los tres que se han programado para este año. Esto se debe a que corresponden a fechas especiales acordadas con los pueblos indígenas que habitan esta zona del país (Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa), para permitir la restauración de su ecosistema.
“El ecosistema del parque durante estos días tiene un respiro, así como también sus playas y especies. Se destaca el respeto por la cultura y tradiciones de los indígenas de la zona para que realicen sus pagamentos (rituales espirituales)”, explicó en su momento Orlando Molano, director de Parques Nacionales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
