
La última jornada de la competición francesa tuvo como escenario protagonista a la montaña. El ciclista Primoz Roglic iniciaba defendiendo el liderato que consiguió en la jornada inmediatamente anterior y salvo que algo extraordinario ocurriera, ya estaba claro que sería el campeón de la carrera.
Tras la etapa 7, la clasificación general del Critérium del Dauphiné, quedó así:
-Primoz Roglic - 25h 22′ 08′'
-Jonas Vingegaard - a 44′'
-Ben O’Connor - a 1′ 24′'
-Tao Geoghegan Hart - a 1′ 30′'
-Damiano Caruso - a 1′ 32′'
-David Gaudu - a 1′ 40′'
-Tobias Halland Johannessen - a 2′ 05′'
-Matteo Jorgenson - a 2′ 06′'
-Jack Haig - a 2′ 12′
-Louis Meintjes - a 2′ 16′'
El pelotón tenía la misión de superar dos puertos de primera categoría, Col de Plainpalais y Col de la Colombière, para acabar en uno de categoría especial, Plateau de Solaison.
Muy temprano, en el kilómetro 130, se dio la primera escapada. La fuga estuvo compuesta por Eddie Dunbar (Ineos Grenadiers), Matteo Fabbro (Bora-Hansgrohe), Gregor Muhlberger (Movistar), Bruno Armirail, Michael Storer (Groupama-FDJ), Mikkel Honoré (Quick-Step Alpha Vinyl), George Bennett (UAE Team Emirates), Julien Bernard, Antwan Tolhoek (Trek-Segafredo), Jan Hirt (Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux), Franck Bonnamour, Eliot Lietaer, y Pierre Rolland (B&B Hotels-KTM). Por detrás, Elissonde y Geschke buscan conectar.
En el kilómetro 110, se dio el segundo ascenso. La carrera pasa por Col de Leschaux. Gorka consiguió incrustarse en la fuga, de 15 corredores. Para el kilómetro 44, cinco ciclistas se quedaron en cabeza: Dunbar, Armirail, Storer, Bennett y Elissonde.
En el kilómetro 41, un gran trabajo de Armirail en la fuga, ayudando a su compañero Elissonde. Luego, se descolgó de Groupama y los cuatro fugados aventajaban por un 1:57 sobre el pelotón, que comandaba el bloque del Jumbo. Para el kilómetro 18, Van Aert comandó el descenso y redujo la diferencia con la fuga a 1:15.
Llegaron los ciclistas al kilómetro 11 y arranca el puerto final. La fuga se acerca al Plateau de Solaison, puerto de categoría especial. Fueron 11,3 kilómetros a una media del 9,2 %. En el kilómetro 10 se quedan en cabeza Dunbar, Storer y Hirt.
Al kilómetro 8, Hirt tomó ventaja de unos metros y se fue en solitario. Para el kilómetro 6, el grupo de favoritos de Jumbo era cabeza de carrera. Kruijswijk, Roglic y Vingegaard. Por detrás de ellos solo los acompañaron O’Connor, Haig y el colombiano Esteban Chaves, que buscó ascender a la tercera posición.
En el kilómetro 5, Vingegaard se fue en solitario con Roglic, en busca de la victoria. Jumbo Visma estuvo a la cabeza de la carrera. O’Connor terminó de reventarse.
Faltando 4 kilómetros para la meta, la dupla del Jumbo le saca 20 segundos a O’Connor y ya estuvo claro que entre ellos dos está el ganador de la etapa. Roglic, por su parte, tuvo el maillot amarillo asegurado. En el kilómetro 2, siguió el ritmo alto de Vingegaard y ya era un hecho que sería segundo en la general.
Último kilómetro. Los dos corredores se tomaron de la mano y llegaron tranquilos a la meta. La victoria en la etapa 8 fue para Jonas Vingegaard, después de que Primoz Roglic le cediera el espacio. Una exhibición total del equipo del Jumbo en esta jornada. El danés quedó segundo en la general y O’Connor completó el podio de la etapa. En la cuarta posición quedó Esteban Chaves, quien con 03′18′' consiguió la séptima plaza en la general.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
