El torneo Maurice Revello, antes conocido como “Esperanzas de Toulon”, cerró su edición número 48 en la historia coronando a Francia como campeona y a Venezuela como subcampeona. Mientras tanto, la selección Colombia finalizó su participación en el certamen con un estilo de juego que dejó bastante que desear, especialmente a la hora de disputar partidos de alta presión.
Contra México, los cafeteros jugaron el partido por el tercer puesto. En este iniciaron con el pie izquierdo y no se volvieron a recuperar tras el gol tempranero de la tri, a los 15 minutos de juego. En general se vio a un equipo que no tuvo conexión entre las tres líneas del campo, poca creatividad al momento de crear oportunidades y la difuminación de los delanteros que pocas veces se acercaron al arco contrario.
Héctor Cárdenas, director técnico del equipo tricolor, hizo hincapié en que la plantilla logró salir adelante a pesar de tener diferentes dificultades durante el encuentro, pero fue consciente de que no fue un balance positivo el que dejó el equipo finalizados los 90 minutos de juego:
Pese a ello, el DT recalcó que fue bueno el trabajo realizado por su grupo durante todo el torneo. Expresó que le dejó los aprendizajes necesarios para plantar las bases de un buen proceso y encarar de mejor manera el próximo torneo internacional, el Sudamericano Sub-20 2023, que justamente se realizará en suelo colombiano:
Le puede interesar: Los jugadores que saldrían de Millonarios tras la eliminación de la Liga BetPlay
Un equipo tímido y sin ideas claras
Si bien los dirigidos por Cárdenas lograron llegar a las semifinales del torneo, no lo hicieron como la afición lo esperaba. Los jugadores cafeteros sufrieron desde la primera instancia de la fase de grupos al caer ante la selección de Comoras y luego sudaron la gota gorda para conseguir las victorias contra Argelia y Japón, que les entregó el tiquete al penúltimo partido.
Ante Venezuela, la tricolor solo pudo controlar el juego en pocos momentos del partido y la falta de trabajo al momento de manejar la presión en la serie del punto penal se evidenció claramente. En esta Colombia desperdició dos cobros que los hubiesen llevado a la final y por lo tanto tuvieron que conformarse con disputar el tercer puesto, mismo que ni siquiera pudieron concretar.
Héctor Cárdenas y sus pupilos tienen bastante trabajo que hacer, no solo para ubicar a la selección como potencia del fútbol juvenil, sino también para preparar a aquellos jugadores que tienen el potencial suficiente para marcar las próximas generaciones de la selección mayor colombiana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
