
A una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, las diferentes entidades que hacen parte del proceso electoral ultiman detalles para garantizar el éxito de la jornada. Por su parte, la Registraduría Nacional del Estado Civil se ha pronunciado sobre la función de los jurados de votación; aunque algunos pensaban que se renovaría esta terna, la logística será la misma.
“A partir de esta semana, la Registraduría Nacional del Estado Civil notificará a los jurados de votación que prestaron su servicio en las pasadas elecciones presidenciales para que de nuevo cumplan con sus funciones en la segunda vuelta que se realizará el próximo domingo, 19 de junio.”, publicó la organización en su página oficial.
La entidad explicó que todos los jurados que se presentaron y ejercieron funciones durante la primera vuelta, celebrada el pasado 29 de mayo, tendrán que hacer parte del proceso en la segunda vuelta cumpliendo la misma labor. De igual forma, se destacó que durante la semana previa a la jornada de sufragio se estará avisando a todas las personas designadas sobre el proceso a seguir.
La Registraduría Nacional del Estado Civil destacó: “Las notificaciones serán enviadas a través de mensaje de texto al celular y al correo electrónico registrado por cada jurado de votación. Adicionalmente, los jurados prestarán su servicio en el mismo puesto y mesa de votación asignada en las pasadas elecciones presidenciales del 29 de mayo”.
También puede leer: Gustavo Bolívar a Rodolfo Hernández: “Criminal usted que enseña a robar a su hijo y por eso ambos están llamados a juicio por corrupción”
A tener en cuenta
Aunque normalmente el proceso de capacitación se lleva a cabo de manera presencial con la guía de funcionarios de la Registraduría, en esta oportunidad se realizará de manera virtual. Cuando el jurado sea contactado por la organización, se le otorgará un enlace que los dirigirá a la plataforma del Sistema Integral de Capacitación Electoral (SICE), sitio en donde se descargará el tutorial explicativo y curso correspondiente para desarrollar de manera optima sus funciones.
También puede leer: Tensa entrevista de Gustavo Petro con Patricia Janiot: el candidato habló sobre los ‘petrovideos’ y su pasado guerrillero
Disposiciones generales para la jornada
El Registrador Alexánder Vega se pronunció sobre los incidentes ocurridos en la primera vuelta en la zona de frontera con Venezuela, pues varios colombianos que intentaron cruzar desde dicho país tuvieron problemas para hacerlo. Teniendo en cuenta dicho contexto, Vega destacó que trabajo conjunto que se ha venido desarrollando de la mano con las organizaciones de migración para garantizar el derecho de los electores.
Vega sostuvo en Caracol Radio:
El plan de garantías no se ejecutará únicamente en el país, pues la idea es brindar cobertura en todos los lugares en donde hayan votantes. “En Colombia y en el exterior está activo el plan de garantías electorales para la segunda vuelta presidencial. Las pruebas de transmisión y doble verificación han sido exitosas”, señaló el registrador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
