
Hoy viernes 10 de junio, en la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Medellín, se leyó la primera sentencia contra los exmiembros del bloque José María Córdova de las hoy desaparecidas FARC.
En la diligencia Elda Neyis Mosquera, más conocida como alias Karina, la única mujer que llegó a comandar un frente de la extinta guerrilla, pidió perdón, nuevamente, a las víctimas.
En la sentencia, de más de 5.500 páginas, alias Karina y otros ocho exguerrilleros recibieron una condena simbólica de hasta 96 meses de cárcel, que, de acuerdo con información de Noticias Caracol, ya pagaron.
En la lectura del fallo, resultado de una investigación de los crímenes cometidos contra 2.172 víctimas en departamentos como Antioquia, Chocó y Córdoba, el magistrado Juan Guillermo Cárdenas se refirió a la sistematicidad de los crímenes cometidos por este bloque guerrillero.
En la misma sentencia se ordenó el pago de 94.149 millones de pesos como indemnización a favor de las víctimas, que deberán pagar, además de alias Karina, los exguerrilleros Daniel Sierra, alias Samir; Nelson Patiño, alias El Zorro; Marco Fidel Giraldo Torres, alias Garganta; Pedro Luis Pino, alias Martín; Virgilio de Jesús Guzmán, alias Walter; Fabio Nelson Aguirre, alias Carlos; Jesús Giraldo, alias Miguel, y Edison Cataño, alias Garraseca..
Sobre la indemnización, a todas las partes del proceso les preocupa que los bienes que las antiguas Farc entregaron para la reparación, solo sean para los sobrevivientes del conflicto en la JEP.
Ante esto el juez de Justicia y Paz dejó claro en la sentencia que también deben servir para indemnizar a estas otras víctimas:
Karina se compromete con la verdad y lanzó pullas a sus excamaradas
Quien fuera la guerrillera más temida de las FARC, durante la diligencia, además de pedir perdón a las víctimas aseguró que seguirá contribuyendo a la verdad: “En algunos momentos han dicho que nosotros los desmovilizados que estamos en justicia y paz le estamos mintiendo al país y mi anhelo es seguir respondiendo a las víctimas, es el compromiso que precisamente debemos tener las personas desmovilizadas”.
Así mismo, hizo reparos sobre lo que ha sido el proceso que adelantan sus excamaradas en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pues, según ella, hay diferencias entre las versiones entregadas a Justicia y Paz y a la JEP.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
